Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Hasta el 30 de julio los estudiantes de cualquier etapa educativa, incluida la Universidad, pueden nominar a aquellos/as profesores/as que hayan destacado por su buena labor docente. La FCS ha tenido en anteriores ediciones a varios profesores nominados y finalistas a nivel nacional. Puedes acceder al formulario de nominaciones en: https://plataformaeduca.org/premios-educa/propon-un-docente/
El lema del encuentro es “Prescripción y uso de psicofármacos desde la perspectiva de género” y el título de la conferencia de Pilar será “¿Por qué los psicofármacos? ¿por qué ahora? y otros porqués epidemiológicos“ https://www.fsyc.org/prevencion/miradas-feministas-en-la-prescripcion-y-uso-de-psicofarmacos-desde-el-proyecto-malva-de-fsc/
Con esta jornada, el Ayuntamiento de Parla quiere favorecer la adopción y tenencia responsable de animales. Un año más, colabora la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos, que en esta edición presenta Conviviendog, un proyecto que surge de la necesidad de mejorar la convivencia entre humanos y perros, al tiempo que se mejore su calidad de vida.
Almudena Alameda y Paco Gómez imparten la primera sesión plenaria del Congreso Internacional en Innovación docente, Educación y transferencia de Conocimiento (CIINECO), en la que hashtag de nuestra Facultad se hace visible ante más de 600 asistentes de 24 nacionalidades: #TodosSomosFCS:interdisciplinariedad con-pasión.
Voces de la salud, Error404 y Los CD6 se han clasificado para la final del torneo, que tendrá lugar el próximo 7 de junio. Entre los 3 equipos se encuentran representadas las 7 titulaciones de nuestras Facultad, lo que pone de manifiesto la importancia de la interdisciplinariedad en el desarrollo de la actividad.
¿Conoces qué es el diagnóstico de TDAH?, ¿te describes como una persona con mucha energía "siempre en marcha"?, ¿sueles ser olvidadizo, despistado o especialmente desorganizado? ¿crees que esto está influyendo en tus estudios? Se calcula que alrededor del 3% de la población adulta podría ser diagnosticada de TDHA-adulto. En la Clínica Universitaria de la URJC cuentan con profesionales neuropsicólogos que pueden detectar y diagnosticar TDAH, también en población adulta. Además, te pueden orientar y dar pautas, si finalmente tienes este diagnóstico.
El jueves 24 de abril a las 17:00 horas habrá una nueva edición de “El rincón del autor” en la biblioteca del campus de Alcorcón, donde se presentará el libro Tales of discovery. Delving into the world of biology and medicine de los profesores de la URJC Miguel M. García (editor), Raquel Sardá Sánchez, María Martínez de Ubago Campos, (ilustradoras), con la participación de Gonzalo Córdova de la editorial Springer Nature.
Durante la mañana del viernes se realizaron distintos talleres y actividades de formación en habilidades y competencias propias de la representación estudiantil. Por la tarde, y tras de una paellada aprovechando el buen tiempo, tuvo lugar un concierto de música en directo y DJ, que fue de asistencia libre para todos los estudiantes.
El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +
El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +
Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +
El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +
La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +
La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +
Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +
El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +
Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +