Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Nuria, profesora del área de terapia ocupacional y profesora y coordinadora de la Cátedra Animales y Sociedad, explica el trabajo que se realiza en la cátedra. (min 16:32 a 30:00) https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/16-09-24/16249825/
El 25 de septiembre de 2024 se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). El lema de esta edición es «Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales», con el que la FIP quiere recordar que el conjunto de la profesión contribuye a mejorar la salud y el bienestar en todo el mundo. https://www.farmaceuticos.com/farmaceuticos/farmacia/campanas/dia-mundial-del-farmaceutico-2024/
Tras el espectacular éxito de la primera edición, arrancamos el curso con una nueva edición del Torneo de los 7 Grados. Como sabes, se trata de un concurso dirigido a estudiantes de cualquiera de los Grados de la FCS, cuyo objetivo es fomentar la interdisciplinariedad y potenciar el sentido de pertenencia a nuestra Facultad.
Pretendemos que sea un foro abierto para el intercambio de experiencias docentes y, sobre todo, para la creación de sinergias entre los distintos Grupos de Innovación Docente de la FCS. El lema de la Jornada "Mejor en equipo", recoge a la perfección el espíritu de trabajo interdisciplinar que queremos potenciar como elemento diferenciador de nuestra Facultad. Todavía estás a tiempo de inscribirte https://view.genially.com/6687d8d1d09a680013603f68/interactive-content-iv-jornada-ie-fcs
La Universidad Rey Juan Carlos se estrena en el ranking de Shanghái, ocupando la quinta posición entre los Grados en Odontología de nuestro país https://www.consalud.es/dentalia/profesionales-dental/ranking-shanghai-2023-ucm-repite-como-mejor-universidad-odontologia-espana_136772_102_amp.html
Durante el último año el número de seguidores de la FCS en RRSS se ha duplicado, habiendo alcanzado los 5000 seguidores. Las publicaciones durante este periodo han generado más de 160.000 interacciones y 3,54 millones de impresiones. Aquí podéis acceder a todos los perfiles de la FCS: https://mtr.bio/facultad-de-ciencias-de-salud
En colaboración con la Fundación Maior, el objetivo es conseguir becas de estudios para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social en México y Honduras. Del 8-12 julio habrá un espacio en el vestíbulo de la Clínica, para que todo aquel que quiera donar libros de texto pueda dejarlos. Es importante que los libros estén en buen estado y no tengan más de tres años de antigüedad.Tu participación puede marcar una gran diferencia. ¿Te apuntas?
Subtítulo: Los estudiantes de medicina pasan la mitad de su formación en el hospital, por lo que desde los hospitales también se organiza un emotivo y merecido acto de graduación. Hoy os dejamos el del Hospital Universitario de Móstoles. https://www.comunidad.madrid/noticias/2024/06/28/hospital-mostoles-acoge-graduacion-nueva-promocion-medicos-formados-universidad-rey-juan-carlos
Diego Manso Zafra y M.ª Magdalena García Molina, estudiantes del Máster en Formación Permanente en Odontología Restauradora Estética y Endodoncia, fueron ganadores del premio en categoría Senior. Ambos estudiantes, bajo la tutorización de la Profesora Olga González Castro, representarán a España en la competición Europea que tendrá lugar en Lovaina, Bélgica, el próximo Septiembre. La estudiante Hind El Mokrif, de 4º curso del Grado en Odontología, también fue galardonada en la categoría Junior. Los premios, que valoran la presentación de casos clínicos, están organizados por GC Europe.
Este congreso, que se celebra bianualmente, reúne a investigadores de todo el mundo para presentar los avances relacionados con la terapia acuática. Los resultados forman parte del Proyecto Feasibility of aquatic therapy for balance in spinal cord injury patients with less than 6 months post-injury. Javier Güeita, profesor de la FCS, dirige la Tesis de Raquel.
La campaña está impulsada por varias sociedades científicas y cuenta con David Villa y Olga Viza como embajadores. Carlos Guijarro, profesor de la FCS y Vicedecano de Coordinación con los Hospitales, es actualmente el presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), una de las sociedades impulsoras de la campaña.

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

Por noveno año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a Feriarte, en la Feria de Madrid, y dispone de conferencias diarias hasta este domi... leer +

El nombramiento de la docente de la Universidad Rey Juan Carlos tuvo lugar en el marco del 37º Congreso Internacional, “Reinventando las organizacione... leer +

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +