• 2017cover Actualidad
  • 1
Martes 24 de Septiembre de 2024 a las 13:45

Nuria Máximo en ‘La Aventura del Saber’ de RTVE

Nuria, profesora del área de terapia ocupacional y profesora y coordinadora de la Cátedra Animales y Sociedad, explica el trabajo que se realiza en la cátedra. (min 16:32 a 30:00) https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/16-09-24/16249825/

Martes 24 de Septiembre de 2024 a las 13:44

Día Mundial del Farmacéutico 2024

El 25 de septiembre de 2024 se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). El lema de esta edición es «Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales», con el que la FIP quiere recordar que el conjunto de la profesión contribuye a mejorar la salud y el bienestar en todo el mundo. https://www.farmaceuticos.com/farmaceuticos/farmacia/campanas/dia-mundial-del-farmaceutico-2024/

Martes 24 de Septiembre de 2024 a las 13:41

¡Arranca la II Edición del Torneo de los 7 Grados!

Tras el espectacular éxito de la primera edición, arrancamos el curso con una nueva edición del Torneo de los 7 Grados. Como sabes, se trata de un concurso dirigido a estudiantes de cualquiera de los Grados de la FCS, cuyo objetivo es fomentar la interdisciplinariedad y potenciar el sentido de pertenencia a nuestra Facultad. 

    La CED-IADR es la sociedad científica, a nivel mundial, más importante de investigación dental. Laura Ceballos es profesora del área de estomatología y actualmente es la secretaria académica de la FCS. ¡Enhorabuena Laura!

    Martes 24 de Septiembre de 2024 a las 13:38

    Llegan las IV Jornada de Innovación Docente de la FCS

    Pretendemos que sea un foro abierto para el intercambio de experiencias docentes y, sobre todo, para la creación de sinergias entre los distintos Grupos de Innovación Docente de la FCS. El lema de la Jornada "Mejor en equipo", recoge a la perfección el espíritu de trabajo interdisciplinar que queremos potenciar como elemento diferenciador de nuestra Facultad. Todavía estás a tiempo de inscribirte https://view.genially.com/6687d8d1d09a680013603f68/interactive-content-iv-jornada-ie-fcs

    La Universidad Rey Juan Carlos se estrena en el ranking de Shanghái, ocupando la quinta posición entre los Grados en Odontología de nuestro país https://www.consalud.es/dentalia/profesionales-dental/ranking-shanghai-2023-ucm-repite-como-mejor-universidad-odontologia-espana_136772_102_amp.html

    Martes 10 de Septiembre de 2024 a las 13:43

    Jornada de acogida del nuevo curso académico

    El pasado viernes, más de 600 nuevos estudiantes acudieron a la Jornada de Acogida de la FCS.

    Martes 10 de Septiembre de 2024 a las 13:35

    Impacto de la FCS en las RRSS

    Durante el último año el número de seguidores de la FCS en RRSS se ha duplicado, habiendo alcanzado los 5000 seguidores. Las publicaciones durante este periodo han generado más de 160.000 interacciones y 3,54 millones de impresiones. Aquí podéis acceder a todos los perfiles de la FCS: https://mtr.bio/facultad-de-ciencias-de-salud

    Martes 03 de Septiembre de 2024 a las 13:01

    Jornada de Acogida

    El viernes 6 de septiembre celebraremos la Jornada de Acogida a todos los estudiantes que comiencen sus estudios de grado en nuestra Facultad.

    En colaboración con la Fundación Maior, el objetivo es conseguir becas de estudios para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social en México y Honduras. Del 8-12 julio habrá un espacio en el vestíbulo de la Clínica, para que todo aquel que quiera donar libros de texto pueda dejarlos. Es importante que los libros estén en buen estado y no tengan más de tres años de antigüedad.Tu participación puede marcar una gran diferencia. ¿Te apuntas?

    Página 12 de 53

    Actualidad

    La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

    La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

    La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

    El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

    El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

    Por noveno año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a Feriarte, en la Feria de Madrid, y dispone de conferencias diarias hasta este domi... leer +

    Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

    Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

    El nombramiento de la docente de la Universidad Rey Juan Carlos tuvo lugar en el marco del 37º Congreso Internacional, “Reinventando las organizacione... leer +

    Nombres propios

    La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

    La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

    Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

    María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

    María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

    La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

    Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

    Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

    El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

    Actualidad Científica

    Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

    Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

    Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

    Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

    Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

    Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

    Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

    Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

    Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

    eventos