• 2017cover Actualidad
  • 1

¿Conoces qué es el diagnóstico de TDAH?, ¿te describes como una persona con mucha energía "siempre en marcha"?, ¿sueles ser olvidadizo, despistado o especialmente desorganizado? ¿crees que esto está influyendo en tus estudios? Se calcula que alrededor del 3% de la población adulta podría ser diagnosticada de TDHA-adulto. En la Clínica Universitaria de la URJC cuentan con profesionales neuropsicólogos que pueden detectar y diagnosticar TDAH, también en población adulta. Además, te pueden orientar y dar pautas, si finalmente tienes este diagnóstico.

Martes 23 de Abril de 2024 a las 10:09

El Rincón del autor vuelve a la FCS

El jueves 24 de abril a las 17:00 horas habrá una nueva edición de “El rincón del autor” en la biblioteca del campus de Alcorcón, donde se presentará el libro Tales of discovery. Delving into the world of biology and medicine de los profesores de la URJC Miguel M. García (editor), Raquel Sardá Sánchez, María Martínez de Ubago Campos, (ilustradoras), con la participación de Gonzalo Córdova de la editorial Springer Nature.

Tras clasificarse en la semifinal celebrada en el Teatro Isabel La Católica de Granada, competirá en la final del certamen que se celebrará en mayo en Madrid.

Durante la mañana del viernes se realizaron distintos talleres y actividades de formación en habilidades y competencias propias de la representación estudiantil. Por la tarde, y tras de una paellada aprovechando el buen tiempo, tuvo lugar un concierto de música en directo y DJ, que fue de asistencia libre para todos los estudiantes.

Gema Díaz nos cuenta en qué consiste y cuáles pueden ser las consecuencias de practicarlo. 

En un acto tremendamente emotivo, y con el Salón Eduardo García Poblete completamente lleno, el rector, Javier Ramos, presidió el acto investidura.

Lunes 15 de Abril de 2024 a las 09:33

Día del libro en la FCS

Del 22 al 26 de abril, se llevarán a cabo 2 actividades:

El próximo jueves 18 de abril, a las 11 horas, en el Salón de Actos de la Clínica Universitaria (Campus Alcorcón URJC), directores y profesores harán una breve presentación de cada uno de los títulos. La jornada también será retransmitida en directo a través del siguiente link: 

En ella se presentó el Podcast “La Tirita. Enfermeras a pie de radio” como herramienta de Educación en Enfermería. También se dedicó parte de la jornada a la Salud Mental, acudiendo un grupo multidisciplinar (Terapeuta Ocupacional, Enfermeras y Auxiliares) de la Unidad de Hospitalización Breve para adolescentes del Centro San Juan de Dios, en Ciempozuelos.

El grupo consolidado de 'Obesidad y diabetes tipo 2: biología del tejido adiposo' (BIOFAT), liderado por el profesor David Sánchez-Infantes, en colaboración con el grupo de la Dra. Laura Herrero de la Universidad de Barcelona, han descrito que la interleukina-16 (IL-16), una citoquina que aparece elevada en pacientes con obesidad, podría tener efectos directos sobre la biología del tejido adiposo. Además, los resultados sugieren un papel de la IL-16 en el metabolismo lipídico y la inflamación, pudiendo abrir nuevas vías terapéuticas para prevenir y tratar la obesidad y sus patologías asociadas.

Página 15 de 53

Actualidad

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

Por noveno año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a Feriarte, en la Feria de Madrid, y dispone de conferencias diarias hasta este domi... leer +

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

El nombramiento de la docente de la Universidad Rey Juan Carlos tuvo lugar en el marco del 37º Congreso Internacional, “Reinventando las organizacione... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos