Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Durante la celebración de la Semana de la Ciencia de Madrid, del 6 al 19 de noviembre, la universidad ofertará más de 100 actividades y se sumará a la conmemoración del Año Internacional del Turismo Sostenible.
Profesores de la URJC ponen en marcha un innovador curso de introducción al pensamiento computacional dirigido a alumnos, de entre 10 y 12 años, que estén cursando 5º y 6º de Educación Primaria. Para su realización cuenta con el apoyo del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) y la Concejalía de Juventud e Infancia de Fuenlabrada.
El curso está impulsado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en colaboración con las asociaciones Madrid ACM SIGGRAPH Professional Chapter y Madrid Computer Graphics Student Chapter.
Los hospitales universitarios de Fuenlabrada, Móstoles y del Sureste han iniciado esta colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo del estudio es predecir la aparición de diabetes, a partir de las conclusiones obtenidas con 3.400 pacientes.
Estudiantes de grado y máster de la Universidad Rey Juan Carlos, y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) celebraron este jueves su acto de graduación. Más de 600 personas asistieron al evento desarrollado en el edificio de Rectorado del Campus de Móstoles.
La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) estará compuesta por seis grupos de investigación españoles, entre ellos, el grupo en Toxicología Ambiental y Evaluación de Riesgos, coordinado por la Dra. Yolanda Valcárcel, investigadora del área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la URJC.
La Dra. Helena Melero presentará un trabajo sobre neuroimagen y sinestesias olfativas en el congreso anual de la American Synesthesia Association.
Los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo en el campus de Móstoles el QuimBioQuim-2017, evento que inició su andadura el año pasado en Granada.
El Palacio de Cibeles de Madrid acogió este sábado a unos 4.500 alumnos para celebrar el Student Welcome Day. Un evento organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Aluni.net, bajo la galería de cristal de este edificio y dedicado tanto a alumnos extranjeros como a estudiantes madrileños y de otras comunidades españolas. El propósito: orientar a los estudiantes foráneos que vienen a la ciudad para estudiar Grados o Postgrados.
Investigadores de la URJC, todos ellos expertos en el estudio de las enfermedades crónicas, han acercado al público algunas de las actividades científicas que están realizando actualmente con el fin de combatir enfermedades tan frecuentes en la población como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el dolor o las alteraciones neurológicas, entre otras.
El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +
El joven investigador de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Fernando Real Rojas, ha sido distinguido con dos importantes galardones que reconocen ... leer +
Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +