• 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC y tres hospitales madrileños investigan los factores que provocan diabetes en pacientes hipertensos

Los hospitales universitarios de Fuenlabrada, Móstoles y del Sureste han iniciado esta colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo del estudio es predecir la aparición de diabetes, a partir de las conclusiones obtenidas con 3.400 pacientes.

90 alumnos de grados, másteres y de la ETSII se gradúan

Estudiantes de grado y máster de la Universidad Rey Juan Carlos, y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) celebraron este jueves su acto de graduación. Más de 600 personas asistieron al evento desarrollado en el edificio de Rectorado del Campus de Móstoles.

La URJC en la red nacional que analizará el uso del agua residual para conocer el consumo de drogas y fármacos en la población

La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) estará compuesta por seis grupos de investigación españoles, entre ellos, el grupo en Toxicología Ambiental y Evaluación de Riesgos, coordinado por la Dra. Yolanda Valcárcel, investigadora del área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la URJC.

Helena Melero, experta en el estudio de la sinestesia, impartirá una conferencia en la Universidad de Harvard

La Dra. Helena Melero presentará un trabajo sobre neuroimagen y sinestesias olfativas en el congreso anual de la American Synesthesia Association.

La URJC acoge el segundo Congreso de Jóvenes Químicos y Bioquímicos Terapéuticos

Los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo en el campus de Móstoles el QuimBioQuim-2017, evento que inició su andadura el año pasado en Granada.

La URJC da la bienvenida a los estudiantes extranjeros en el Madrid Student Welcome Day

El Palacio de Cibeles de Madrid acogió este sábado a unos 4.500 alumnos para celebrar el Student Welcome Day. Un evento organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Aluni.net, bajo la galería de cristal de este edificio y dedicado tanto a alumnos extranjeros como a estudiantes madrileños y de otras comunidades españolas. El propósito: orientar a los estudiantes foráneos que vienen a la ciudad para estudiar Grados o Postgrados.

Más de 300 personas participan en la Noche europea de los investigadores

Investigadores de la URJC, todos ellos expertos en el estudio de las enfermedades crónicas, han acercado al público algunas de las actividades científicas que están realizando actualmente con el fin de combatir enfermedades tan frecuentes en la población como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el dolor o las alteraciones neurológicas, entre otras.

Alumnos de la URJC competirán por uno de los premios del EDPR University Challenge 2017

El proyecto que presentarán ofrece un sistema de aprovechamiento eficiente de la energía a partir de la recreación de corales artificiales.

El profesor Santiago Gómez coordina un curso de doctorado en la universidad argentina de Córdoba

Este programa de formación específica se desarrollará durante esta semana en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), donde el profesor de la URJC impartirá varias clases y presentará resultados de sus proyectos de investigación.

La URJC recibe un 'Country Project' de IBM

Los profesores Julio Ramiro y Antonio Caamaño, ambos investigadores del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones, lideran el proyecto financiado por la multinacional tecnológica.

Página 61 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos