• 2017cover Actualidad
  • 1

La Asociación Española de Materiales Compuestos otorga el premio a la mejor tesis a la profesora Rocío Moriche

Su trabajo de investigación ha consistido en el desarrollo de sensores a partir de nanopartículas de grafeno.

Las campañas publicitarias a partir de la locución de voces graves femeninas son más eficaces

Investigadores de la URJC han constatado la importancia de la expresión de la voz como elemento esencial para el éxito de un mensaje publicitario.

Jesús M. Seoane, profesor del área de Física, imparte una conferencia plenaria en el XVI Congreso de la Sociedad de Biofísica de España

Esta ponencia, “RSEF-SBE Lecture”, ha versado sobre interacciones entre las células inmunes y células tumorales.

Físicos de la URJC publican un libro en la prestigiosa editorial científica Springer

Springer Series in Synergetics ha editado recientemente una monografía de los profesores Juan Carlos Vallejo y Miguel Ángel Fernández Sanjuán sobre predicción de la dinámica del caos.

“La Química es divertida y apasionante”

Francisco Tomás-Valiente Jordá, estudiante del IES Ramiro de Maeztu de Madrid, ha sido el ganador de la decimoquinta edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente de la URJC.

María Luisa Humanes, premiada por la Asociación para la Educación en Periodismo y Medios de Comunicación

La profesora de la URJC ha recibido el premio First Top Faculty Award por su ponencia sobre la influencia de los roles profesionales sobre el uso del método objetivo en la prensa chilena, mexicana y española.

Describen el impacto humano en la Península Antártica a partir de la presencia de contaminantes emergentes

Investigadores de la URJC y el Instituto Geológico y Minero de España advierten de las posibles consecuencias medioambientales. Estas sustancias llegan a la Antártida a través del vertido de aguas residuales, la incineración de residuos y la generación dispersa de residuos. 

Dos proyectos de la URJC logran financiación de los programas Explora del Ministerio de Economía y Competitividad

Esta convocatoria es la más selectiva de entre las convocatorias competitivas del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. 

Micael Gallego, codirector del grupo CodeURJC, premiado en el congreso internacional ExpoQA

Los asistentes al congreso le han otorgado este reconocimiento por su presentación y demostración práctica sobre los sistemas de videoconferencia desarrollados en el marco de varios proyectos europeos. 

Nuevos nanomateriales con aplicaciones biológicas y ambientales avanzadas

Ensayos llevados a cabo con determinados nanomateriales basados en óxido de titanio dopados muestran que éstos promueven la formación de vasos sanguíneos en modelos animales y demuestran su eficacia en descontaminación de aguas.

Página 65 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos