• 2017cover Actualidad
  • 1

Rubén Linacero gana el premio de emprendimiento Santander YUZZ – URJC

Con su innovador proyecto de diseño de aerogeneradores de eje vertical, el alumno de la URJC ha sido uno de los jóvenes emprendedores que ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley.

La comunicación estratégica en España avanza hacia una tendencia visual

Sin embargo, uno de cada dos profesionales tiene competencias limitadas en este ámbito, según los resultados del European Communication Monitor 2017, estudio en el que participa la URJC.

Fundación Orange impulsará un proyecto de innovación tecnológica de la URJC para personas con autismo

De las 70 propuestas de proyectos presentadas a la convocatoria, solo han sido seleccionadas dos.

La Asociación Española de Materiales Compuestos otorga el premio a la mejor tesis a la profesora Rocío Moriche

Su trabajo de investigación ha consistido en el desarrollo de sensores a partir de nanopartículas de grafeno.

Las campañas publicitarias a partir de la locución de voces graves femeninas son más eficaces

Investigadores de la URJC han constatado la importancia de la expresión de la voz como elemento esencial para el éxito de un mensaje publicitario.

Jesús M. Seoane, profesor del área de Física, imparte una conferencia plenaria en el XVI Congreso de la Sociedad de Biofísica de España

Esta ponencia, “RSEF-SBE Lecture”, ha versado sobre interacciones entre las células inmunes y células tumorales.

Físicos de la URJC publican un libro en la prestigiosa editorial científica Springer

Springer Series in Synergetics ha editado recientemente una monografía de los profesores Juan Carlos Vallejo y Miguel Ángel Fernández Sanjuán sobre predicción de la dinámica del caos.

“La Química es divertida y apasionante”

Francisco Tomás-Valiente Jordá, estudiante del IES Ramiro de Maeztu de Madrid, ha sido el ganador de la decimoquinta edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente de la URJC.

María Luisa Humanes, premiada por la Asociación para la Educación en Periodismo y Medios de Comunicación

La profesora de la URJC ha recibido el premio First Top Faculty Award por su ponencia sobre la influencia de los roles profesionales sobre el uso del método objetivo en la prensa chilena, mexicana y española.

Describen el impacto humano en la Península Antártica a partir de la presencia de contaminantes emergentes

Investigadores de la URJC y el Instituto Geológico y Minero de España advierten de las posibles consecuencias medioambientales. Estas sustancias llegan a la Antártida a través del vertido de aguas residuales, la incineración de residuos y la generación dispersa de residuos. 

Página 65 de 94

Actualidad

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

Tendrán lugar del 29 de septiembre al 29 de noviembre tanto en formato presencial como online. leer +

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado este martes un encuentro festivo y de orientación dirigido a estudiantes internacionales y nacionales de m... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos