Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Su trabajo de investigación ha consistido en el desarrollo de sensores a partir de nanopartículas de grafeno.
Investigadores de la URJC han constatado la importancia de la expresión de la voz como elemento esencial para el éxito de un mensaje publicitario.
Esta ponencia, “RSEF-SBE Lecture”, ha versado sobre interacciones entre las células inmunes y células tumorales.
Springer Series in Synergetics ha editado recientemente una monografía de los profesores Juan Carlos Vallejo y Miguel Ángel Fernández Sanjuán sobre predicción de la dinámica del caos.
Francisco Tomás-Valiente Jordá, estudiante del IES Ramiro de Maeztu de Madrid, ha sido el ganador de la decimoquinta edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente de la URJC.
La profesora de la URJC ha recibido el premio First Top Faculty Award por su ponencia sobre la influencia de los roles profesionales sobre el uso del método objetivo en la prensa chilena, mexicana y española.
Investigadores de la URJC y el Instituto Geológico y Minero de España advierten de las posibles consecuencias medioambientales. Estas sustancias llegan a la Antártida a través del vertido de aguas residuales, la incineración de residuos y la generación dispersa de residuos.
Esta convocatoria es la más selectiva de entre las convocatorias competitivas del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Los asistentes al congreso le han otorgado este reconocimiento por su presentación y demostración práctica sobre los sistemas de videoconferencia desarrollados en el marco de varios proyectos europeos.
Ensayos llevados a cabo con determinados nanomateriales basados en óxido de titanio dopados muestran que éstos promueven la formación de vasos sanguíneos en modelos animales y demuestran su eficacia en descontaminación de aguas.

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha acogido la jornada titulada "Actualidad en la práctica del Derecho de la UE: nuevos horizontes... leer +

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +