• 2017cover Actualidad
  • 1

Experto en Mediación

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: Marta Gonzalo Quiroga. Telf. +34 691 570 185

más información

Información básica

Presentación

¿Quieres ser Mediador/a? ¿Quieres adquirir o desarrollar una nueva faceta profesional a través de la mediación para resolver conflictos? Ahora puedes.

Cumpliendo con los requisitos establecidos en el Real Decreto Legislativo 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y Mercantiles, la formación específica descrita en el presente Título Propio de Experto en Mediación está dirigida a obtener los conocimientos y habilidades necesarias para el ejercicio profesional de la mediación, tanto a nivel teórico como práctico, y su correspondiente evaluación. Es una oportunidad profesional, abierta a cualquier perfil, pensada para ti.

Su contenido es fundamentalmente práctico. Es un curso impartido íntegramente por mediadores profesionales dirigido a formar mediadores que accedan a esta profesión. Por ello, su contenido es eminentemente práctico y dota de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tales

Objetivos

  • Conocer, identificar y potenciar las competencias propias del mediador/a profesional.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar correctamente las funciones de mediación.
  • Adquirir y desarrollar, mediante las sesiones prácticas, la experiencia y las habilidades necesarias para desarrollar correctamente sus funciones.
  • Aplicar  técnicas de coaching dirigidas a la mediación y a la resolución de conflictos.
  • Emplear PNL (Programación Neurolingüística) en la mediación y distintas técnicas de comunicación.
  • Saber acudir a los procedimientos simplificados de mediación por medios electrónicos.
  • Trabajar en casos reales y en la búsqueda de soluciones aplicables a la práctica diaria y al ejercicio profesional de la misma.
  • Dotar de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tal.
  • Obtener las cualidades que requieren las Directivas de la Unión Europea para la mediación en los países miembros.
  • Profundizar en la identidad y las funciones del mediador/a, desde un ámbito general y necesario para que obtengan el título y, posteriormente, si así lo desean, especializarse, a través de otros Cursos que ofrece la URJC, en los distintos tipos de mediación que pretendan desempeñar: comunitaria, familiar, penal, mercantil, concursal, laboral, sucesiones, seguros, electrónica, internacional, etc.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS

  • Conocer, identificar y potenciar las competencias propias del mediador/a profesional.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar correctamente las funciones que un mediador/a requiere.
  • Adquirir y desarrollar, mediante las sesiones prácticas, la experiencia y las habilidades necesarias para desarrollar correctamente las funciones de mediación.
  • Aplicar técnicas de coaching dirigidas a la mediación y a la resolución de conflictos.
  • Emplear PNL (Programación Neurolingüística) en la mediación y distintas técnicas de comunicación.
  • Saber acudir a los procedimientos simplificados de mediación por medios electrónicos.
  • Trabajar en casos reales y en la búsqueda de soluciones aplicables a la práctica diaria y al ejercicio profesional de la misma.
  • Dotar de las herramientas necesarias para que los alumnos se formen como mediadores y puedan ejercer profesionalmente como tal.
  • Obtener las cualidades que requieren las Directivas de la Unión Europea para la mediación en los países miembros.
  • Profundizar en la identidad y las funciones del mediador/a, desde un ámbito general y necesario para que obtengan el título y, posteriormente, si así lo desean, especializarse, a través de otros Cursos que ofrece la URJC, en los distintos tipos de mediación que pretendan desempeñar: comunitaria, familiar, penal, mercantil, concursal, laboral, sucesiones, seguros, electrónica, internacional

Destinatarios

Graduados, licenciados, diplomados, titulados universitarios y profesionales con titulación interesados en capacitarse profesionalmente con el Título de Experto en Mediación y poder ejercer como mediador/a. Es una oportunidad profesional abierta a cualquier perfil.

En todo caso se dirige a titulados que quieren iniciar o desarrollar su carrera como mediador profesional y a todo aquel con interés por conocer, experimentar y desarrollar nuevas técnicas de gestión de conflictos así como a estudiantes que deseen especializarse en la mediación.

Todo colectivo profesional que vea nacer conflictos que terminan judicializándose o perjudicando cualquier relación (profesional, empresarial, personal, etc.) y que sea capaz de reconocer las causas y actuar para gestionarlas podrá desarrollar esta actividad de mediación. En consecuencia, ningún profesional o titulado está excluido: juristas, criminólogos, economistas, ingenieros, profesiones médicas, etc.

Anotación: Los alumnos/as que aún no hayan acabado la carrera podrán realizar este título, compatibilizándolo con sus estudios y obteniendo el Título. Únicamente, éste no se les podrá entregar hasta que no acaben sus estudios de Grado.

Nº de Plazas: 50

Dirección Académica y Profesorado

DIRECTORA ACADÉMICA

Dra. Marta Gonzalo Quiroga.

Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Especialista en Arbitraje, Mediación y Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC)/ADR. Mediadora profesional. Árbitro internacional. Representante URJC en la Conferencia de Universidades para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC).

SECRETARIA ACADÉMICA

Karen Barriga Villavicencio.

Doctora en Derecho -Tesis en Mediación- Profesora URJC de Derecho Internacional Privado. Especialista en Mediación concursal. Mediadora profesional.

Teléf.: 691 570 185

Duración y desarrollo

EXPERTO EN MEDIACIÓN

Modalidad: On line y Semipresencial

Modalidad ONLINE con clases en streaming para seguimiento en vivo y grabadas para flexibilidad horaria del alumnado (Las clases estarán a disposición de los estudiantes las 24hs/7 días a la semana durante todo el curso)

Nº de créditos: 15 créditos

Horas: 150

Lugar de impartición: Plataforma o entorno virtual (URJC u otros): Sí 

Campus de Madrid- Vicálvaro (para las prácticas presenciales)                                                                          

Horario: 10:00h a 14:00h (flexibilidad horario)

Inicio: el 3 de marzo 2025

Fin: 30 de abril 2025

Reserva de plaza y matrícula

EXPERTO EN MEDIACIÓN

Preinscripción: desde 7 de febrero hasta al 24 de febrero de 2025 

Matrícula: del 25 al 28 de febrero de 2025

Precio de título: 1.150€

Posibilidad de beca: NO

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

* Una titulación universitaria (grado o licenciatura) es necesaria para acceder tanto a Másteres como Expertos, y a Especialistas. Sin embargo, en algunas ocasiones se contempla la posibilidad de que personas sin titulación universitaria previa pero que puedan demostrar experiencia profesional relacionada con la temática del curso, accedan al mismo.

Esta posibilidad deberá estar contemplada en la memoria académica correspondiente y estará sujeta en todo caso a la decisión de la Dirección de Curso. Las personas que accedan por esta vía, solo recibirán un Diploma o un Certificado de Extensión Universitaria dependiendo de los casos.

 

Entidades colaboradoras

eJusTIC logo v5 recortado eslogan PNGPLANO Logo de Mediare Institucional  logo paramo 2 PNGPLANO Logo ARYMEDIA v2 5 PNGPLANO

Actualidad

URJCx da un paso adelante con Moodle y WordPress

URJCx da un paso adelante con Moodle y WordPress

La plataforma de Conocimiento Abierto de la Universidad Rey Juan Carlos se ha renovado por completo en su parte tecnológica adoptando una solución bas... leer +

La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025

La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025

Madrid se convierte en el epicentro del tenis universitario español con la celebración del CEU Tenis 2025, organizado por la Universidad Rey Juan Carl... leer +

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente tray... leer +

Nombres propios

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Actualidad Científica

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +

eventos