• 2017cover Actualidad
  • 1

Formación Continua

Consulta nuestra oferta de formación continua 2024/2025

Solicita tu tarjeta Alumni virtual

Estudiantes

Tipología de formación continua

MÁSTER

Los estudios de Máster serán las enseñanzas propias de postgrado de mayor nivel dentro de la oferta de este tipo de enseñanzas. Su objetivo será que el estudiante adquiera una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar y, en su caso, profesional.

En ningún caso darán acceso a los estudios oficiales de doctorado.

  • Tendrán una duración mínima de 60 créditos ECTS y máxima de 120 créditos ECTSy deberán ser cursados durante al menos un curso académico.
  • Todos los Másteres Propios incluirán en su plan de estudios un Trabajo Fin de Máster (TFM) de carácter obligatorio y de, al menos, 6 créditos ECTS.
  • La superación de los estudios de Máster a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención del Título de Máster Propio en “….” por la URJC.

ESPECIALISTA

Las enseñanzas conducentes al Diploma de Especialización tendrán una duración entre 30 y 59 créditos ECTS. Para la obtención del título no será necesario la realización y defensa de un trabajo final. La superación de dichos estudios a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención del Diploma de Especialización en “…” por la URJC y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.

EXPERTO

Las enseñanzas conducentes al título de Experto Universitario tendrán una duración entre 15 y 29 créditos ECTS. Para la obtención del título no será necesario la realización y defensa de un trabajo final. La superación de dichos estudios a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto Universitario en “….” por la URJC.

CURSOS

Cursos de Extensión Universitaria

Los cursos de extensión universitaria tendrán como objetivo que los estudiantes que los cursen amplíen, perfeccionen y actualicen sus conocimientos, con el objetivo final de conseguir dar respuesta de una forma ágil a las demandas de la sociedad en general, y al desarrollo profesional de las personas que demanden estos cursos en particular. El acceso a estos estudios no requerirá estar en posesión de un título universitario previo. En función de su carga lectiva se distinguirán dos tipos de cursos de extensión universitaria:

  • Diploma de Extensión Universitaria en “...” por la URJC: Cursos con una carga lectiva igual o superior a 30 créditos ECTS. Para la obtención del título es necesario superar las correspondientes pruebas de evaluación.
  • Certificado de Extensión Universitaria en “…” por la URJC: Cursos con carga lectiva inferior a 30 créditos ECTS. Para la obtención del título es necesario superar las correspondientes pruebas de evaluación. En el caso de no contemplar asignaturas/módulos evaluables, se obtendrá un certificado de asistencia y no podrán formar parte de programas con estructura modular.

MICROCREDENCIALES

Son enseñanzas que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. Su duración habrá de ser, en todo caso, inferior a 15 créditos ECTS. La superación de estas enseñanzas a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención un Certificado con la denominación del curso respectivo y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.

Preinscripción

Información: 91 665 5060

Buzón de Ayuda al Estudiante


Solicitud de preinscripción formación continua

Instrucciones de solicitud de acceso a la formación continua


Soy nuevo en la Universidad

Problemas de acceso

Manual de uso de cuenta de invitado

Gestión de la identidad

Formulario de solicitud de factura


Formulario de Solicitud de Factura de Preinscripción

En el caso de solicitar FACTURA, deberá enviar cumplimentado el formulario adjunto a la siguiente dirección .

Una vez solicitada la FACTURA no se puede utilizar el recibo de pago. Una vez recibida la factura, el pago se realizará únicamente por transferencia bancaria en la cuenta que se detalla en la misma. En la transferencia se deberá de indicar en el concepto de la misma el número de factura. Si el importe se paga a través del recibo se procederá a anular la factura.

En caso de haber realizado ya el pago de la preinscripción sólo se podrá emitir un certificado del ingreso, en ningún caso una factura.

Matrícula

Instrucciones de automatrícula formación continua

Solicitud de matrícula formación continua

Formulario de solicitud de factura


Formulario de Solicitud de Emisión de Factura de Matrícula

En el caso de solicitar FACTURA, deberá enviar cumplimentado el formulario adjunto a la siguiente dirección .

Una vez solicitada la FACTURA no se puede utilizar el recibo de pago. Una vez recibida la factura, el pago se realizará únicamente por transferencia bancaria en la cuenta que se detalla en la misma. En la transferencia se deberá de indicar en el concepto de la misma el número de factura. Si el importe se paga a través del recibo se procederá a anular la factura.

IMPORTANTE!!: En la matrícula debe de seleccionar la FORMA DE PAGO 3 – FACTURA.

Una vez solicitada la factura no se puede utilizar el recibo para realizar el pago. En caso de haber realizado ya el pago de la matrícula sólo se podrá emitir un certificado de ingreso, en ningún caso una factura.

Procedimiento de pago

Actualidad

Compromiso con el futuro: tres reconocimientos destacan la sostenibilidad en la URJC

Compromiso con el futuro: tres reconocimientos destacan la sostenibilidad en la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos ha obtenido tres destacados reconocimientos en el marco de las XXXVII Jornadas de CRUE Sostenibilidad, celebradas del 2... leer +

SmartWB culmina con importantes avances en sostenibilidad urbana

SmartWB culmina con importantes avances en sostenibilidad urbana

El proyecto europeo ha alcanzado su fase final tras varios años de trabajo orientado a modernizar la educación superior en sostenibilidad urbana. Las ... leer +

La URJC extiende su compromiso en pediatría social con Alcorcón

La URJC extiende su compromiso en pediatría social con Alcorcón

La Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales de la Universidad Rey Juan Carlos consigue la cesión de un espacio de la municipalidad alfarera pa... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos