• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 10 de Octubre de 2018 a las 13:56

Carmen Gallardo nueva Vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En el 30º aniversario de su creación, la Conferencia de Decanos de Medicina ha celebrado estos días 4 y 5 de Octubre, su asamblea general, en el Rectorado de la Universidad de Málaga.  

Dentro de un apretado programa de actividades ha instado a las autoridades a dar respuesta a sus muchas reivindicaciones, desde el excesivo número de facultades hasta el déficit de profesores. En este encuentro, además se han renovado los cargos de su Junta Directiva, siendo nombrada como Vicepresidenta de la Conferencia la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, Dña. Carmen Gallardo Pino.    

 

    Presidente: D. José Pablo Lara Muñoz, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.

    Secretario: D. Secundino Fernández González, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Navarra

    Vicepresidente: Dª Carmen Gallardo Pino , Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud  Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos.

    Tesorero: D. Juan Antonio Vargas Núñez, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Vocal 1º: D. Francesc Cardellach López, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.

    Vocal 2º: D. Antonio Compañ Rosique, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández

    Vocal 3º: D. Alfonso López Múñiz, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo

 

Según palabras de D. Pablo Lara Muñoz, Presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Medicina, publicadas en el Diario Medico https://www.diariomedico.com/opiniones/columna-invitada/conferencia-de-decanos-30-anos-de-andadura-y-muchos-retos-por-delante.html

“Han transcurrido tres décadas desde la constitución de la Conferencia Nacional de Decanos de Medicina, la primera asociación universitaria de decanos en nuestro país, y lo hemos celebrado en la Asamblea General de Málaga de este fin de semana. Han sido años de trabajo continuo basado en el respeto, el consenso y la autonomía. Las decanas y decanos representamos el trabajo del profesorado, estudiantes y personal que han formado y se han formado para cuidar la salud de nuestra sociedad….

…Recibimos a estudiantes motivados que devolvemos a la sociedad como médicos bien formados y debemos ser más eficientes, pero ahora mismo no enseñamos como sabemos, sino como podemos: Nos preocupa el relevo generacional, necesitamos profesores, y es necesario abordar, mediante programas plurianuales, cómo paliar el déficit del profesorado, sobre todo el vinculado con los centros sanitarios…

…La imagen de la Asamblea ha sido la Farola de Málaga. Una farola sirve de referencia, de guía, se ve desde muy lejos… Mantenemos un compromiso por la igualdad en nuestros centros en una profesión médica en la que la mujer tiene cada vez más protagonismo”.

Visto 31967 veces Modificado por última vez el Jueves 11 de Octubre de 2018 a las 16:57

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos