• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 10 de Octubre de 2018 a las 13:56

Carmen Gallardo nueva Vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En el 30º aniversario de su creación, la Conferencia de Decanos de Medicina ha celebrado estos días 4 y 5 de Octubre, su asamblea general, en el Rectorado de la Universidad de Málaga.  

Dentro de un apretado programa de actividades ha instado a las autoridades a dar respuesta a sus muchas reivindicaciones, desde el excesivo número de facultades hasta el déficit de profesores. En este encuentro, además se han renovado los cargos de su Junta Directiva, siendo nombrada como Vicepresidenta de la Conferencia la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, Dña. Carmen Gallardo Pino.    

 

    Presidente: D. José Pablo Lara Muñoz, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.

    Secretario: D. Secundino Fernández González, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Navarra

    Vicepresidente: Dª Carmen Gallardo Pino , Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud  Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos.

    Tesorero: D. Juan Antonio Vargas Núñez, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Vocal 1º: D. Francesc Cardellach López, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.

    Vocal 2º: D. Antonio Compañ Rosique, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández

    Vocal 3º: D. Alfonso López Múñiz, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo

 

Según palabras de D. Pablo Lara Muñoz, Presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Medicina, publicadas en el Diario Medico https://www.diariomedico.com/opiniones/columna-invitada/conferencia-de-decanos-30-anos-de-andadura-y-muchos-retos-por-delante.html

“Han transcurrido tres décadas desde la constitución de la Conferencia Nacional de Decanos de Medicina, la primera asociación universitaria de decanos en nuestro país, y lo hemos celebrado en la Asamblea General de Málaga de este fin de semana. Han sido años de trabajo continuo basado en el respeto, el consenso y la autonomía. Las decanas y decanos representamos el trabajo del profesorado, estudiantes y personal que han formado y se han formado para cuidar la salud de nuestra sociedad….

…Recibimos a estudiantes motivados que devolvemos a la sociedad como médicos bien formados y debemos ser más eficientes, pero ahora mismo no enseñamos como sabemos, sino como podemos: Nos preocupa el relevo generacional, necesitamos profesores, y es necesario abordar, mediante programas plurianuales, cómo paliar el déficit del profesorado, sobre todo el vinculado con los centros sanitarios…

…La imagen de la Asamblea ha sido la Farola de Málaga. Una farola sirve de referencia, de guía, se ve desde muy lejos… Mantenemos un compromiso por la igualdad en nuestros centros en una profesión médica en la que la mujer tiene cada vez más protagonismo”.

Visto 34886 veces Modificado por última vez el Jueves 11 de Octubre de 2018 a las 16:57

Actualidad

El ITPS se consolida como referente en investigación en España

El ITPS se consolida como referente en investigación en España

El Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS) ha obtenido la concesión de 10 de los 11 proyectos solicitados en la convoc... leer +

Manuel Villoria preside la nueva Autoridad de Protección al Informante

Manuel Villoria preside la nueva Autoridad de Protección al Informante

Este nuevo organismo tiene como objetivo proteger a las personas que denuncien o informen sobre casos de corrupción y sancionar a aquellas institucion... leer +

La URJC participa en ‘Purple4Life’

La URJC participa en ‘Purple4Life’

Este proyecto, financiado por el programa Horizonte Europa y coordinado por la Universidad de Mons (Bélgica), persigue impulsar la sostenibilidad alim... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos