Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La técnica se basa en el empleo de la cartografía de vegetación y usos del suelo. Los resultados obtenidos destacan la importancia de aumentar el área de bosque en zonas agrícolas o alto componente urbano para aumentar la diversidad del paisaje.
Se han presentado cerca de 800 candidatos a la convocatoria que la URJC ha hecho durante las navidades. Se ofertaban 53 plazas destinadas a jóvenes investigadores, dentro del programa operativo YEI de la Comunidad de Madrid.
El investigador de la URJC, Marcos Méndez, ha desarrollado un método sencillo que permite valorar el estado de conservación de las poblaciones de ciervos volantes (Lucanus cervus).
Este trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista Journal of Communication, que ocupa la tercera posición en el ámbito de la Comunicación del ranking ISI Journal Citation Reports. Esta clasificación de las publicaciones científicas la elabora el Institute for Scientific Information (ISI) en función del Factor de Impacto de las mismas.
A través programa operativo de Empleo juvenil (YEI), financiado por la Comunidad de Madrid, la URJC convoca desde mañana, 19 de diciembre, 48 plazas para investigadores predoctorales y 5 para postdoctorales. Los beneficiarios trabajarán en distintos grupos de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.
La Universidad Rey Juan Carlos utiliza la terapia hortícola dentro de jardines históricos para el desarrollo de habilidades e inclusión social. Esta iniciativa está impulsada por el grupo de investigación del profesor Félix Labrador y la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad.
Los investigadores diseñarán una herramienta con el objetivo de proporcionar a la industria europea una visión unificada sobre aspectos sociales, ambientales y económicos.
El libro muestra por primera vez cómo funciona la industria publicitaria a nivel global. Para ello se analizan en quince capítulos más del 80% de los principales mercados del mundo con sus diferencias culturales y regionales.
Los premios Afinsyfacro reconocen el trabajo y colaboración con esta asociación, que ofrece información y orientación a personas afectadas de fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.
El equipo Gentlebots, formado por investigadores de la URJC, junto con las universidades de León y Luxemburgo, se presentarán a este campeonato mundial usando al robot Pepper en la categoría @Home. Además, para la competición se pretende contar con la participación de alumnos de las asignaturas de Robótica de la ETSIT.
Reconocido a nivel nacional, el Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual presenta su nueva edición con una oferta variad... leer +
El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de... leer +
Esta doble titulación permitirá a los estudiantes simultanear ambos estudios porque el de abogacía se imparte en modalidad online y el centrado en el ... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +