Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La investigadora de la URJC ha sido elegida por este concurso, una actividad que pretende fomentar el interés por la ciencia entre los más jóvenes. Rodríguez chateará desde este lunes con estudiantes para divulgar su trabajo.
Esta tecnología, diseñada por científicos de la URJC, mejora las capacidades de distinguir gestos de la mano y acciones como sentarse, saltar o aplaudir.
Investigadores de la URJC han evaluado tres herramientas adaptadas a las necesidades de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Las primeras pruebas se han realizado en el centro educativo Alenta, colaborador “Blue Thinking”, un proyecto financiado por la Fundación Orange.
La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) han diseñado un amplio programa de actividades para acercar la ciencia a los jóvenes.
La URJC ha participado en un estudio para el desarrollo de una herramienta online y gratuita que detecte riesgos en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otros estupefacientes. Esta aplicación podría utilizarse de forma orientativa en personas que habitualmente no acuden a las consultas de atención primaria.
El Campus de Fuenlabrada ha sido el escenario de un encuentro entre los sectores privados y públicos en materia de ciudades inteligentes. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) ha organizado por cuarto año consecutivo un seminario que cuenta con el patrocinio de la multinacional IBM.
Investigadores de la URJC analizan el impacto de la exposición a diferentes condiciones atmosféricas. Los resultados proporcionan datos relevantes para el diseño y la fabricación de nuevos dispositivos con técnicas de bajo coste.
Investigadores de la URJC, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), proponen una nueva metodología para crear rankings que analicen la eficiencia en la gestión de instituciones o empresas. Esta técnica puede contribuir a la mejora de sus modelos de producción.
Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la URJC han probado con éxito un nuevo tratamiento biológico basado en la actividad de estos organismos. Este sistema permite la eliminación de fármacos residuales presentes en las aguas.
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) ha superado con éxito el proceso de renovación como miembro acreditado de esta red, coordinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Reconocido a nivel nacional, el Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual presenta su nueva edición con una oferta variad... leer +
El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de... leer +
Esta doble titulación permitirá a los estudiantes simultanear ambos estudios porque el de abogacía se imparte en modalidad online y el centrado en el ... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +