• Campus Vicalvaro
  • 1

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (presencial) + Educación Primaria con Mención en Educación Física (semipresencial)

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial: Fuenlabrada

Créditos: 384   Créditos año: entre 48 y 72  Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes    Guías Docentes   Profesorado 
Coordinadores: Prof. Dr. D. Fernando Claver Rabaz (CAFD) y Prof.ª Dr.ª D.ª Miriam Díaz Vega (Ed. Primaria)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Ciencia de la Actividad Física y del Deporte
Garantía de Calidad Grado en Educación Primaria con mención en Educación Física (semipresencial)

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


 

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
Modalidad de impartición y Campus: 
Presencial - Alcorcón
Créditos: 390   Créditos año: entre 48 y 72  Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes   Guías Docentes   Profesorado 
Coordinadores:  Prof. Dr. D. Fernando Claver Rabaz (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y Prof. Dr. D. Javier Güeita Rodríguez (Fisioterapia)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Itinerario formativo

ACCESO A TODAS LAS GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD

FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de rama teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos.
OB: Obligatoria
OP: Optativa

CURSO 1º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CRÉDITOS

1

Fundamentos Educativos de la Iniciación al Deporte

FBC

6

1

Biología Celular e Histología Humana

FBR

6

1

Fundamentos de la Fisioterapia

OB

6

2

Historia de la Actividad Física y del Deporte

FBR

6

2

Biomecánica del Aparato Locomotor

FBR

6

2

Deontología Profesional y Legislación Sanitaria

FBC

6

2

Natación y Actividades Acuáticas

OB

6

Anual

Anatomía Humana

FBR

12

Anual

Fisiología Humana

FBR

9

Anual

Psicología General

FBR

9

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 72

 

CURSO 2º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CRÉDITOS

1

Organización y Dirección de Servicios Deportivos

FBR

6

1

Sociología del Deporte

FBR

6

2

Gestión Económica de Organizaciones Deportivas

FBR

6

2

Legislación Deportiva

FBR

6

2

Tecnologías de la Información en las Ciencias del Deporte

FBC

6

2

Procedimientos Generales en Fisioterapia I

OB

7

Anual

Idioma Moderno

FBC

6

Anual

Patología Médica

FBR

12

Anual

Patología Quirúrgica

FBR

9

Anual

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I

OB

8

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 72

 

CURSO 3º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CRÉDITOS

1

Iniciación al Voleibol

OB

6

1

Iniciación a los deportes de raqueta OB 6

1

Procedimientos Generales en Fisioterapia II

OB

6

1 Salud Pública y Administración Sanitaria OB 6

1

Iniciación al Atletismo

OB

6

2

Iniciación al Fútbol

OB

6

2 Fisiología del Ejercicio OB 6

Anual

Cinesiterapia

OB

9

Anual

Valoración en Fisioterapia

OB

9

Anual

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II

OB

9

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 69

 

CURSO 4º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Iniciación a los Deportes de Combate

OB

6

1

Metodología del Entrenamiento Deportivo

OB

6

1

Inciación al Baloncesto OB 6

1

Control y Aprendizaje Motor

OB

6

2

Fisioterapia en Especialidades Clínicas: Neurológica, Cardiorrespiratoria y Vascular

OB

6

2 Valoración de la Condición Física OB 6

2

Actividad Física y Deporte Adaptado

OB

6

2

Didáctica de la Actividad Física y del Deporte

OB

6

Anual Actividades Físicas en Entornos Naturales OB 6

Anual

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III

OB

12

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 66

 

CURSO 5º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITSO

1

Entrenamiento Personal y Prescripción de Ejercicio

OB

6

1

Metodología de Investigación y Estadística en las Ciencias del Deporte

OB 6
1 Planificación del Entrenamiento Deportivo OB 6
1 Planificación y Evaluación de la Educación Física OB 6

2

Fisioterapia en Especialidades Clínicas: Comunitaria y Geriátrica

OB

6

Anual

Practicum I (Fisioterapia)

OB

24

Anual

Fisioterapia en Especialidades Clínicas: Aparato Locomotor

OB

9

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 63

 

CURSO 6º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Reconocimiento Académico de Créditos

OB

6

Anual

Trabajo Fin de Grado Fisioterapia

OB

6

Anual

Practicum II (Fisioterapia)

OB

30

Anual

Trabajo Fin de Grado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

OB

6

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 48

 

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES


PROTOCOLO ACCIDENTES SEGURO ESCOLAR EN CIENCIAS DE LA SALUD

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Fisioterapia
Garantía de Calidad Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


 

Javier Alberti Fernández

Licenciado en Derecho, Madrid-Vicálvaro 2005.

- Socio Director de AOL CONSULTORES LEGALES.

En el año 2011 nuestro compañero Javier Alberti funda, con otros dos socios, el despacho jurídico AOL CONSULTORES LEGALES. Actualmente son ya ocho miembros en el equipo y él detenta el puesto de Socio Director.

Desde 2014 es el Presidente de la Sección de Iniciación y Desarrollo Profesional del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, cuya labor principal consiste en proporcionar apoyo a los nuevos abogados y colaborar en la mejora de las capacidades y competencias de los miembros del Colegio. Todo ello a través del diseño y la puesta en marcha de actividades formativas.

Después de realizar un Máster en Derecho Penal, se inició en el ejercicio profesional en el Despacho IURIS MADRID. Al cabo de un año empezó a dirigir el Departamento Procesal Penal de TEBAS COIDURAS y en 2009 pasa a dirigir dicho Despacho y a coordinar sus áreas procesales.

Comenta que su paso por la universidad le ayudó a formarse como profesional, pero sobre todo como ser humano y que fue cuando conoció a las personas más importantes de su vida. En aquellos años representó a sus compañeros y en general a los alumnos, desde la presidencia de la Delegación de Estudiantes de la Facultad y el Consejo de la universidad, en el que actuaba en nombre de los estudiantes de Derecho.  Esta intensa actividad representativa le sirvió para conocer en profundidad la vida universitaria.

 

En la universidad conocí a las personas más importantes de mi vida

Empleo público

Filosofía + Ciencia Política y Gestión Pública

Rama del conocimiento: Artes y Humanidades
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades
Modalidad de impartición y Campus:

Presencial:
Fuenlabrada
Créditos: 384   Créditos año: entre 42 y 72  Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes   Guías Docentes   Profesorado
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª Delia Manzanero Fernández (Filosofía) Prof. Dr. D. Manuel Arenilla Sáez (Ciencia Política y Gestión Pública)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Filosofía
Garantía de Calidad Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


 

Filosofía + Economía

Rama del conocimiento: Artes y Humanidades
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades
Modalidad de impartición y Campus:

Presencial:
Fuenlabrada
Créditos: 378   Créditos año: entre 42 y 69  Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes   Guías Docentes  Profesorado
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª Delia Manzanero Fernández (Filosofía) Prof. Dr. D. Fernando Pinto Hernández (Economía)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Filosofía
Garantía de Calidad Grado en Economía

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


 

Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda + Terapia Ocupacional

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial:
Alcorcón
Créditos: 393   Créditos año: entre 54 y 72  Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes   Guías Docentes     Profesorado 
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª María Celeste González González (Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda)Profa. Dra. Dña. Patricia Sánchez-Herrera Baeza (Terapia Ocupacional)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Itinerario formativo

ACCESO A TODAS LAS GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD

FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de rama teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos.
OB: Obligatoria
OP: Optativa

CURSO 1º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Antropología Cultural y Social

FBR

6

1

Lengua de Signos Española I

OB

6

1

Deontología Profesional y Legislación Sanitaria

FBC

6

1

Fundamentos de la Terapia Ocupacional

OB

6

1

Psicología General

FBR

6

2

Bases de la Autonomía Personal y Funcional

OB

6

2

Psicología del Desarrollo

FBR

6

2

Valoración y Técnicas de la Terapia Ocupacional

OB

6

2

Metodología de Investigación Aplicada

FBR

6

Anual

Anatomía Humana

FBR

9

Anual

Fisiología Humana

FBR

9

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 72

 

 

CURSO 2º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Historia de la Discapacidad y de la Lengua de Signos

FBC

6

1

Aplicación de las Técnicas de Interpretación a la Lengua de Signos Española I

OB

6

1

Gramática y Lengua Española Aplicada a la Comunicación

FBR

6

1

Lengua de Signos Española II

OB

6

1

Nuevas Tecnologías en la Diversidad Funcional

FBC

6

1

Teoría de la Terapia Ocupacional

OB

6

2

Aplicación de las Técnicas de Interpretación a la Lengua de Signos Española II

OB

6

2

Lingüística Aplicada a las Lenguas de Signos I

OB

6

2

Epidemiología y Salud Pública

FBR

6

2

Psicopatología y Modificación de Conducta

FBR

6

2

Lengua de Signos Española III

OB

6

Anual

Idioma Moderno

FBC

6

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 72

 

CURSO 3º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Aplicación de las Técnicas de Interpretación a la Lengua de Signos Española III

OB

6

1

Lingüística Aplicada a las Lenguas de Signos II

OB

6

1

Áreas de Desempeño Ocupacional I

OB

6

1

Lengua de Signos Española IV

OB

6

1

Pedagogía y Didáctica de la Lengua de Signos

OB

6

2

Lingüística Aplicada a las Lenguas de Signos III

OB

6

2

Métodos de la Terapia Ocupacional I

OB

6

2

Patología Quirúrgica

OB

4,5

2

Lengua de Signos Catalana

OB

3

2

Sistemas Alternativos de Comunicación

OB

3

2

Subtitulado y Productos de Apoyo

OB

3

Anual

Patología Médica y Psiquiátrica

OB

13,5

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 69

 

CURSO 4º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Interpretación en el Sistema Internacional

OB

3

1

Áreas de Desempeño Ocupacional II

OB

6

1

Terapia Ocupacional en Patología Médico Quirúrgica

OB

6

1

Terapia Ocupacional en Patología Neurológica

OB

6

1

Lengua de Signos Española V

OB

6

2

Aplicación de las Técnicas de Interpretación a la Lengua de Signos Española IV

OB

6

2

Interpretación de Lengua de Signos en los ámbitos de las Artes y Humanidades y Ciencias de la Comunicación

OB

6

2

Métodos de la Terapia Ocupacional II

OB

6

2

Terapia Ocupacional en el Adulto Mayor

OB

6

2

Terapia Ocupacional en la Salud Mental

OB

6

Anual

Guia Interpretación de Personas Sordociegas

OB

15

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 72

 

CURSO 5º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Interpretación de Lengua de Signos en los Ámbitos de las Ciencias Jurídicas y Sociales

OB

6

1

Interpretación de Lengua de Signos en el Ámbito de las Ciencias de la Salud

OB

6

1

Terapia Ocupacional en la Infancia

OB

6

1

Terapia Ocupacional en Riesgo Social

OB

6

2

Creación de Empresas, Responsabilidad Social Empresarial e Iniciativa Emprendedora

OB

6

Anual

Practicum I (Terapia Ocupacional)

OB

24

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 54

 

CURSO 6º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARÁCTER

CREDITOS

1

Reconocimiento Académico de Créditos

OB

6

Anual

Practicum II (Terapia Ocupacional)

OB

36

Anual

Trabajo Fin de Grado Lengua de Signos

OB

6

Anual

Trabajo Fin de Grado Terapia Ocupacional

OB

6

TOTAL DE CRÉDITOS A CURSAR: 54

 

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES


PROTOCOLO ACCIDENTES SEGURO ESCOLAR EN CIENCIAS DE LA SALUD

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda
Garantía de Calidad Grado en Terapia Ocupacional

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

 Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


 

Economía + Matemáticas

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial:
Móstoles
Créditos: 375   Créditos año: entre 51 y 66  Duración: 5 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes    Guías Docentes  Profesorado
Coordinadores: Prof. Dr. D. Fernando Pinto Hernández (Economía)Prof.ª Dr.ª D.ª Victoria Ruiz Parrado / Emilio López Cano (Matemáticas)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Economía
Garantía de Calidad Grado en Matemáticas

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


 

Administración y Dirección de Empresas + Marketing

Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial:
Madrid
Créditos: 304,5   Créditos año: entre 57 y 63  Duración: 5 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes     Guías Docentes  Profesorado 
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª Cristina Pérez Pérez (ADE) Prof.ª Dr.ª D.ª Susana Romero Sanz (Marketing)

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Administración y Dirección de Empresas
Garantía de Calidad Grado en Marketing

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

 Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.

 

Página 46 de 80