Rosa Márquez de la Orden
Aranjuez es una de las ciudades más bellas de España por su patrimonio arquitectónico, pero también por su entorno natural. El curso de verano ‘Leer el paisaje: Educación en el Paisaje de Aranjuez’ lleva tres años explorando los rincones de este municipio madrileño para darlo a conocer y poner en valor su riqueza cultural e histórica.
La edición de este año continúa con la línea educativa del paisaje, pero pone el foco en la lectura, con talleres dedicados a la mirada poética, los artistas o la mitología grecolatina. El curso combina las ponencias de expertos con actividades inmersivas que incluyen paseos por las huertas del Picotajo, por los jardines del Príncipe y de la Isla o una visita guiada a la antigua Fábrica de Zumos del Real Cortijo de San Isidro.
Entre las actividades más interesantes de este año destaca un taller dedicado a los baños de bosque. Conocidos como shinrin-yoku, estos baños son una práctica de origen japonés consistente en pasar tiempo en un entorno natural, como un bosque, y conectar con la naturaleza a través de los sentidos. No se trata simplemente de caminar por el campo, sino de hacerlo de una manera consciente y meditativa, con el objetivo de relajarse y disfrutar del ambiente natural. Diversos estudios han demostrado que el contacto con el bosque reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico y mejora la función cognitiva. Oliva Relinque, trabajadora social y guía certificada, será la encargada de introducir al alumnado en esta práctica que fomenta la conexión con la naturaleza y mejora la salud.
El curso, que se celebrará los días 24 y 25 de junio en la sede de Aranjuez de la URJC, es gratuito y está reconocido con 0,85 créditos ECTS. La universidad otorgará 15 becas de alojamiento y almuerzo que las personas interesadas podrán solicitar en el momento de la inscripción.