• 2017cover Actualidad
  • 1

El proyecto “Migrant Integration Cockpits and Dashboards” (MICADO) se encuadra en una serie de programas que desarrolla la Unión Europea.Destinado a la integración de la población inmigrante, MICADO forma parte del “Programa Horizonte 2020”, cuya misión es, entre otras la igualdad social. 

 

Dirigido por la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, María Victoria Campos Zabala, comenzará el próximo 8 de enero y se impartirá en remoto a un máximo de 35 alumnos.

 

La actividad tendrá lugar el 1, 2 y 3 de diciembre, y está destinada a los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Carmen Haro, Doctora en Comunicación y Ciencias Sociales, será la encargada de coordinar las jornadas.

 

Álvaro Domínguez Larios, graduado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen por la Universidad Rey Juan Carlos, será el encargado de impartir el curso dirigido principalmente a los diseñadores y creadores de contenido que estará dividido entre las jornadas del lunes 30 de noviembre y jueves 3 de diciembre.

 

El propósito del programa es acercar a los estudiantes de comunicación a su área de trabajo a través de un encuentro cara a cara con antiguos alumnos de la universidad que sean profesionales de la comunicación.

Jueves 26 de Noviembre de 2020 a las 10:25

Agenda cultural 4ª semana de noviembre

Con el objetivo de motivar a las nuevas generaciones el Festival Académico Universitario Internacional (FACIUNI) ofrece a los alumnos de las carreras relacionadas con cine y comunicación la oportunidad de participar hasta el 30 de diciembre en el concurso de cortometrajes que organiza, teniendo la posibilidad de ganar una beca de estudio en California.

La organización de las jornadas busca que los alumnos tomen conciencia de la necesidad de elaborar un mensaje correcto y eficaz.

El 25 y 26 de noviembre aterriza este curso para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que además obtendrán 0,2 ETCS.

A partir del lunes 23 y durante cuatro días, especialistas en diversas técnicas ofrecerán sesiones teóricas y prácticas sobre esta nueva modalidad de hacer información periodística que, en los tiempos de confinamiento, ha adquirido un mayor protagonismo.
Página 20 de 35