• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
25-03-2015. La I Jornada en Tecnologías Energéticas Limpias se enmarca dentro de las actividades de promoción de la Ingeniería de la Energía. Esta iniciativa forma parte del programa de actividades del CEI ‘Energía Inteligente’.
07-04-2015. La Universidad Rey Juan Carlos se suma a la celebración del día Mundial de la Salud, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fomentar hábitos saludables en la población mundial. En esta edición de 2015 la OMS ha elegido como tema la 'defensa y búsqueda de la inocuidad en los alimentos' para la que ha establecido 5 claves, sobre como manipular y preparar los alimentos minimizando los riesgos de toxiinfección alimentaria. Conseguir la inocuidad de los alimentos es esencial, especialmente en los países en vías de desarrollo, ya que los alimentos insalubres están relacionados con la…
Miércoles 25 de Marzo de 2015 a las 01:00

El máximo responsable del turismo chino visita la URJC

25-03-2015. El presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, Sr. Jin Zaoli, acompañado por una delegación gubernamental, visitó ayer la Universidad Rey Juan Carlos y mantuvo una reunión de trabajo con el rector, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y responsables del Grado de Turismo, entre otras autoridades de la URJC. El Sr. Zaoli, que tiene rango de viceministro en el gobierno chino, se interesó por los estudios que nuestra universidad imparte en el ámbito del turismo, tanto de carácter general como formación especializada, cursos de postgrado, cooperación con las industrias del sector y con…
Martes 24 de Marzo de 2015 a las 01:00

Presentación del programa YUZZ/Jóvenes con Ideas- URJC

24-03-2015. La Universidad Rey Juan Carlos se ha integrado en el programa YUZZ/Jóvenes con Ideas, una iniciativa auspiciada por Santander-Universidades para fomentar la innovación. El proyecto está apoyado por el Ayuntamiento de Móstoles a través del Vivero de Empresas, en el que también colabora la URJC. En el acto de presentación participaron el Rector de la URJC, Fernando Suárez; el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz; el director del Programa YUZZ y del CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento), Federico Gutiérrez-Solana Salcedo y el profesor Francisco Blanco, responsable del área de emprendimiento en la URJC. Una representación de los jóvenes participantes asistió…
24-03-2015. La Universidad Rey Juan Carlos y el ayuntamiento de Boadilla del Monte suscribieron hoy un acuerdo para promover un Grado en Interpretación Musical, ampliando de este modo la oferta de titulaciones que brinda la URJC. El ayuntamiento de Boadilla del Monte concretará su participación en el proyecto a través de la Escuela Municipal de Música y Danza, una institución con notable arraigo que de este modo pondrá en valor e incrementará las prestaciones que ofrece a la ciudadanía. Las instituciones firmantes del acuerdo darán concreción al mismo a través del correspondiente convenio de colaboración.
16-03-2015. El concurso de talento universitario Jumping Talent, organizado por Universia y Trabajando.com, ya ha seleccionado a los 108 finalistas que estarán el próximo día 26 de marzo en La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) compartiendo una jornada de networking con los directores de RR.HH de las 12 empresas participantes. Gracias a la colaboración de los servicios de empleo de las universidades españolas, en esta III edición de Jumping Talent el proceso de reclutamiento se ha realizado con un alto índice de participación, ya que más de 4.000 estudiantes y recién titulados universitarios han mostrado su…
12-03-2015. El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, D. Carlos Lesmes, inauguró hoy las III Jornadas sobre Derecho Penal Económico organizadas por la URJC. El programa de esta tercera edición analiza “Los instrumentos penales y procesales en la persecución de los delitos económicos”. En su intervención, el Presidente del Tribunal Supremo se refirió expresamente al impacto que la corrupción tiene en la sociedad, advirtiendo que “es una plaga insidiosa que socava la democracia, distorsiona los mercados, amenaza la seguridad colectiva y provoca la desconfianza y la desafección de los ciudadanos respecto a las instituciones”. El…
11-03-2015. El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM), Dr. Salvador Vega y León, visitó hoy la Universidad Rey Juan Carlos, donde mantuvo una reunión con el rector Fernando Suárez. La UAM es una universidad pública mexicana con 40 años de vida y más de 50.000 estudiantes. El Dr. Vega y León expresó el interés de su universidad por estrechar lazos entre ambas instituciones, considerando que la UAM y la URJC pueden ser centros de enseñanza superior que pueden poner en común experiencias y proyectos que facilitan abordar conjuntamente múltiples retos. Se han considerado diversas vías de colaboración…
11-03-2015. Aproximadamente unos 100 alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos participan estos días en la producción de ‘Cavalleria dei Pagliacci’. Los estudiantes pertenecientes al Grado de Diseño, unos 60 en total, se han encargado del diseño, la maquetación y la construcción del carro de los payasos que está permanentemente en escena. La participación de los estudiantes de la Universidad no sólo se circunscribe a la parte técnica ya que otros alumnos, que participaron en su momento en el seminario ‘Escenografía y Ópera’ harán formarán parte de los bailarines y payasos de la función. ‘Cavalleria dei Pagliacci’ es una producción…
10-03-2015. El investigador de la URJC ha sido galardonado con uno de los Premios ‘Miguel Catalán 2014’ en la categoría para investigadores de menos de cuarenta años.
Página 379 de 385

Actualidad

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Una investigación de la profesora de la FCCOM, Yanet Acosta, revela, tras analizar más de 5.000 documentos, cómo las mujeres de archipiélago de los s... leer +

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) pone en marcha las pruebas de acreditación de idiomas para estudiantes interesados en participar en programas... leer +

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han reci... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos