logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Martes 17 de Octubre de 2017 a las 15:52

Arranca la XVI Muestra de Teatro Universitario

La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Móstoles presentan la XVI edición de la Muestra de Teatro Universitario. Todos los viernes desde el 20 de octubre y hasta el 1 de diciembre, el Teatro Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá las representaciones de siete compañías universitarias españolas.
Profesores de la URJC ponen en marcha un innovador curso de introducción al pensamiento computacional dirigido a alumnos, de entre 10 y 12 años, que estén cursando 5º y 6º de Educación Primaria. Para su realización cuenta con el apoyo del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) y la Concejalía de Juventud e Infancia de Fuenlabrada.
Lunes 16 de Octubre de 2017 a las 15:59

El Festival de Cine de Madrid en el campus de Fuenlabrada

El 26 Festival de Cine de Madrid-Plataforma de Nuevos Realizadores programa en la URJC sus seis largometrajes nacionales a concurso.
La 7ª edición del Almería Western Film Festival 2017 (AWFF) concede al cortometraje ‘Los odiosos cuatro’, de los alumnos Adán Pichardo y Julián González, el galardón a la mejor práctica de escuelas de cine. Estos dos jóvenes estudian Comunicación Audiovisual en el Campus de Fuenlabrada de la URJC y ahora también son los directores de un corto ambientado en el lejano oeste.
Lunes 16 de Octubre de 2017 a las 13:37

Taller de realidad virtual para programar videojuegos

El curso está impulsado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en colaboración con las asociaciones Madrid ACM SIGGRAPH Professional Chapter y Madrid Computer Graphics Student Chapter.
Balanta Moreno está realizando su doctorado en la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos.
Los hospitales universitarios de Fuenlabrada, Móstoles y del Sureste han iniciado esta colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo del estudio es predecir la aparición de diabetes, a partir de las conclusiones obtenidas con 3.400 pacientes.
Bajo el título ‘Una semblanza del siglo XX’, la exposición del Fondo Documental Marino Gómez-Santos aterriza en la Universidad Rey Juan Carlos. Escritos de Camilo José Cela y Gregorio Marañón son algunas de las muestras que se pueden contemplar a partir del jueves 19 de octubre a las 19:30 horas en el Campus de Madrid-Manuel Becerra de la URJC.
Desde el 10 de octubre, está abierta la inscripción en varios de estos MOOC (acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses) de la iniciativa de conocimiento abierto de la URJC.
El libro Introduction to Recursive Programming, publicado por la prestigiosa editorial británica de obras científicas Taylor & Francis (CRC Press), ofrece una visión amplia y detallada de la programación recursiva. Este tipo de programación permite a los ordenadores llevar a cabo tareas de forma repetida.
Página 311 de 382

Actualidad

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Los jardines de Aranjuez se convierten en un aula este verano

Los jardines de Aranjuez se convierten en un aula este verano

Por cuarto año consecutivo, el curso de verano dedicado al paisaje de Aranjuez convierte al Real Sitio en escenario de reflexión, aprendizaje y experi... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos