• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
GET’s first call will finance 17 fellowships for experienced researchers to develop a 24- month stay: 8/9 under the UAH and 8/9 under the URJC. The fellowships will provide the opportunity for experienced researches from around the world to spend two years at Madrid (Spain) to undertake an independent, interdisciplinary research project in the fields of “Smart Energy International Excellence Campus”. Apply here: https://lnkd.in/ekaHU5F
Esta iniciativa forma parte del proyecto Mujer e Ingeniería, puesto en marcha por la Real Academia de Ingeniería. El programa, que celebra su tercera edición, contó con la participación de 150 estudiantes de diferentes universidades en la anterior cita.
Investigadores de la URJC han liderado un estudio internacional para examinar las características biológicas y la situación evolutiva de más de mil especies domésticas de todo el mundo. Este estudio proporciona a la comunidad científica una base de datos detallada para abordar nuevos estudios.
Investigadores de una decena de países participan en la elaboración de un diccionario visual para la comunidad sorda en el que se introducirán imágenes de 360°.
Este proyecto, creado en la URJC en convenio con el Ayuntamiento de Madrid busca generar soluciones innovadoras por parte de los estudiantes para dar respuesta a los diferentes retos que presentan los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas en nuestra sociedad.
Lunes 22 de Octubre de 2018 a las 09:00

Noviembre vuelve a ser el mes de la ciencia

Desde este lunes 22 de octubre ya se pueden reservar las entradas para las actividades de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La URJC ha preparado un amplio programa de talleres, jornadas de puertas abiertas, ciclos de conferencias e itinerarios didácticos de carácter gratuito y dirigidos a todo tipo de públicos.
El Ayuntamiento y la Universidad Rey Juan Carlos acaban de poner en marcha la segunda parte del proyecto de pensamiento computacional ‘Ingéniate’ para niños y niñas, estudiantes de primaria hasta 4º de la ESO.
Viernes 19 de Octubre de 2018 a las 14:11

Segunda fase de ‘Corazones azules, patas por el autismo’

El proyecto de intervención asistida con perros en el ámbito educativo está dirigido por el ayuntamiento de Arroyomolinos en colaboración con la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales de la URJC. El próximo 27 de Octubre comenzará el proyecto con sesiones de trabajo con 10 menores con autismo.
Tras el éxito de la primera edición, esta asociación cinéfila vuelve a preparar una gala llena de sorpresas y muchos cortos.
Página 256 de 376

Actualidad

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

Nuevo grado en Historia del Arte y Patrimonio Cultural

Nuevo grado en Historia del Arte y Patrimonio Cultural

La Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado la creación de la nueva titulación que comenzará a impartirse en el curso 2025-2026 en el campus de Aranju... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad ... leer +

Nombres propios

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

Actualidad Científica

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

eventos