Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El pasado viernes 2 de abril, nuestra facultad tuvo el honor de recibir a Jorge Gallardo-Camacho, director del programa Espejo Público, quien impartió una charla-coloquio titulada Producción Ejecutiva de Programas de Infotainment. Esta actividad, organizada por los profesores Victoria Mora de la Torre, Felicidad González Sanz y Julio Moreno Díaz, estuvo destinada a los alumnos de los Grados en Comunicación Audiovisual, Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, así como Periodismo con Historia, Económicas y Recursos Humanos.
Si eres estudiante del Grado de Periodismo o Dobles Grados de Periodismo y te apasiona escribir reportajes, crónicas y perfiles, ya puedes solicitar tus prácticas curriculares en http://comversatorio.com, la revista de periodismo narrativo de la FCCOM.
El Máster se enmarca en el campo de la investigación audiovisual. Cumple la misión de proponer estrategias de análisis, creación e investigación en diferentes sectores audiovisuales y sus posibles hibridaciones, tratando las nuevas tendencias en narrativa, estética, representación, diseño y tecnología, además de adquirir el conocimiento de estudios de mercado, recepción, circulación y distribución de productos, acorde con su proyección en los sectores profesionales.
Este acuerdo establece la colaboración en las actividades del Laboratorio de Comunicación Interactiva e Inmersiva (XR COM LAB) de la URJC, el desarrollo de proyectos y programas de cooperación, formación e intercambio de personal investigador y técnico, y la difusión tecnológica e innovación. Además, ambas entidades trabajarán para colaborar en jornadas, ciclos, seminarios y eventos, como los organizados por la Escuela de Comunicación Interactiva e Inmersiva del XR COM LAB.
COLPIN 2024 se celebrará los días 23, 24, 25 y 26 de octubre en la Casa de América de Madrid. Gracias a esta colaboración, 50 estudiantes de comunicación de Grado y Máster de la URJC podrán asistir de forma gratuita a la conferencia. Además, 10 de estos estudiantes tendrán la oportunidad de participar activamente en la organización del evento, ayudando en la cobertura, produciendo materiales como fotos, videos y entrevistas, y apoyando en la logística de las mesas temáticas.
La profesora Dª Concepción Gómez García, perteneciente al Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa de la URJC, ha sido miembro del jurado del Premio Nacional de Televisión en 2024, cuyo fallo emitido el 2 de julio de 2024 ha concedido el premio por unanimidad a la periodista Paloma del Río Cañadas.
El proyecto "Comunicación Digital para el fomento de la economía circular mediante la participación ciudadana", dirigido por Jennifer García Carrizo y en el que participan los profesores Alejandro Carbonell Alcocer y Manuel Gertrudix Barrio, ha sido galardonado con el I Premio en el 4º Foro Internacional de Prácticas Educativas – FIPE 2024, otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos, el Colegio WEXford, Progrentis, Santillana y Tekman. Este proyecto, ha sido además financiado gracias a la V Convocatoria de Fomento de Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad de la Docencia de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos.
Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +
Mañana, 8 de mayo, el Salón de Actos del Edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada acogerá la ‘1ª Jornada Internacional CIDE-URJC-GO fit LAb’, cen... leer +
La alumna del Máster en Periodismo Digital y Nuevos Perfiles de la URJC se formará, durante los próximos nueve meses, en la redacción de EFEverde... leer +
El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +
La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +
La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +
La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +
Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +
El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +