• 2017cover Actualidad
  • 1

Tendrá lugar en los campus de Fuenlabrada, Vicálvaro y Madrid-Quintana. Su objetivo es recibir al nuevo estudiantado matriculado en los distintos grados de la facultad e informarles sobre los aspectos esenciales de la vida académica universitaria.

El evento servirá para conocer en profundidad los estudios que se impartirán en el curso 2025/26.

El pasado viernes 2 de abril, nuestra facultad tuvo el honor de recibir a Jorge Gallardo-Camacho, director del programa Espejo Público, quien impartió una charla-coloquio titulada Producción Ejecutiva de Programas de Infotainment. Esta actividad, organizada por los profesores Victoria Mora de la Torre, Felicidad González Sanz y Julio Moreno Díaz, estuvo destinada a los alumnos de los Grados en Comunicación Audiovisual, Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, así como Periodismo con Historia, Económicas y Recursos Humanos.

La actividad organizada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación fue impartida por la educadora social y escritora María Peralta.

Si eres estudiante del Grado de Periodismo o Dobles Grados de Periodismo y te apasiona escribir reportajes, crónicas y perfiles, ya puedes solicitar tus prácticas curriculares en comversatorio.com, la revista de periodismo narrativo de la FCCOM.

El Máster se enmarca en el campo de la investigación audiovisual. Cumple la misión de proponer estrategias de análisis, creación e investigación en diferentes sectores audiovisuales y sus posibles hibridaciones, tratando las nuevas tendencias en narrativa, estética, representación, diseño y tecnología, además de adquirir el conocimiento de estudios de mercado, recepción, circulación y distribución de productos, acorde con su proyección en los sectores profesionales.

Página 1 de 35

Actualidad

La URJC y Casa Árabe reflexionan sobre el papel del Derecho Internacional

La URJC y Casa Árabe reflexionan sobre el papel del Derecho Internacional

Las jornadas reunirán a expertos los días 13 y 14 de octubre para abordar los cambios geopolíticos y tecnológicos actuales. leer +

Ecología y biodiversidad en el IX Biodiversas

Ecología y biodiversidad en el IX Biodiversas

Del 7 al 9 de octubre, el Campus de Móstoles acogerá a jóvenes investigadores y especialistas en ecología y biodiversidad para debatir, presentar resu... leer +

La URJC organiza el seminario internacional “Jardines históricos, patrimonio cultural y turismo”

La URJC organiza el seminario internacional “Jardines históricos, patrimonio cultural y turismo”

Durante los días 16 y 17 de octubre, el Salón de Actos del Hospital San Carlos, en el Campus de Aranjuez, acogerá un encuentro internacional que abord... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

eventos