• 2017cover Actualidad
  • 1

Experto/a en Expansión Empresarial en el Mercado Español

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

más información

Información básica

Presentación

¡

Belocal empresa organizadora

Este programa ya validado en EE.UU, impulsa a que los participantes obtengan un conocimiento más profundo acerca de cómo realizar negocios en España, incluido conocimientos culturales, legales, contables, logísticos y regulatorios especializados.

Herramientas prácticas para explorar el mercado y eliminar los riesgos creados por productos no probados, lo que facilita el desembarco en el país para ser un semillero de potenciales inversiones y creación de empleo local.

Objetivos

  • Reducir la curva de aprendizaje sobre cómo operar en el mercado español.
  • Explorar y aprovechar nuevas oportunidades comerciales.
  • Acceder a expertos locales que faciliten los primeros pasos empresariales de manera ágil y estratégica.

Competencias

Programa

Módulos de asignaturas

Denominación de los Módulos de Contenido

Breve descripción (máximo recomendado 160 caracteres)

ECTS

Tipo[1]

Semestre

Internacionalización de Negocios y Adaptación Cultural en España: Introducción a la expansión empresarial, Dinámicas de Internacionalización y Posicionamiento de Mercado, Cultura Empresarial y Estrategias de Negociación Efectiva, Estrategias de Preparación para la Inmersión en el Mercado Español.

0,75

OB

1S/2S

Gestión Estratégica de Modelos de Negocio y Desarrollo de Clientes: Business Model Canvas: adaptación local del modelo de negocios, Descubrimiento e Identificación de Clientes Clave, Comunicación Estratégica y Pitch Competitivo, Colaboración Empresarial y Creación de Valor Centrado en el Cliente, Fundamentos Comerciales y de Gestión Financiera.

 0,9

 OB

1S/2S

Marco Jurídico, Fiscal y Económico en el contexto empresarial español: Gestión Fiscal y Normativa Societaria, Aspectos Legales de la Gestión de Datos y Tecnologías en la UE y España, Políticas de Empleo, Extranjería y Gestión del Talento Global, Economía de Subvenciones y Recursos Públicos, Reverse pitch: Oportunidades y Desafíos en las Comunidades autónomas.

0,75

 OB

1S/2S

Mentoría

0,5

OB

1S/2S

Trabajo autónomo

1

OB

1S/2S

 

[1] OB= Obligatoria   OPT: Optativa

Período Presencial

Conferencia especializada

0,2

OB

1S/2S

Clases magistrales

0,6

OB

1S/2S

Actividades de visitas a empresas

1

OB

1S/2S

Trabajo autónomo

1,3

OB

1S/2S

Comisión de calidad

--

Destinatarios

Requisitos de acceso

Esta formación se dirige a personas que desempeñen la posición de:

- Directores y Gerentes – http://data.europa.eu/esco/isco/C1 – Código CIOU-08: 1

- Profesionales de negocios y administración – http://data.europa.eu/esco/isco/C24

Código CIOU-08: 24

-Emprendedor http://ec.europa.eu/growth/single-market/services/free-movement-professionals/qualifications-recognition_en  – Código: 5221.1

Esta formación se dirige a estudiantado que posea una titulación previa de nivel MECES.

Nivel MECES 2 (grado o equivalente). Podrán acceder a estos estudios profesionales, participantes sin titulación universitaria oficial previa, que acrediten experiencia laboral en este ámbito. En este supuesto únicamente podrán optar a un diploma o un certificado de extensión universitaria con el mismo nombre y número de créditos que el presente Título, de acuerdo con la tabla de equivalencia incluida en el Anexo I del Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad Rey Juan Carlos.

Criterios de selección:

  1. Formación superior afín a la materia (40%)
  2. Experiencia profesional en la materia (40%)
  3. Entrevista personal (20%)

Será la dirección quien decida sobre la admisión de candidaturas sin titulación universitaria, pero con experiencia profesional en función de los siguientes criterios:

  1. Trayectoria profesional
  2. Años de experiencia

Nº de Plazas: Plazas ofertadas 50 / número mínimo 15.

Dirección Académica y Profesorado

Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero (rotativo Alicia Blanco González)

Duración y desarrollo

Modalidad: Presencial y online

Nº de créditos: 7

Horas presenciales: 31 hs,

Online: 39

Lugar de impartición: Online y universidad

Horario: a confirmar

Fecha de inicio y de finalización:  septiembre  2025 – Octubre  2025

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: desde el 1 de mayo hasta el 15 de agosto de 2025

Plazo de matrícula: desde el 15 de agosto hasta el 29 de agosto

Precio de título: €5.000

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de estudiantes matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

* Una titulación universitaria (grado o licenciatura) es necesaria para acceder tanto a Másteres como Expertos, y a Especialistas. Sin embargo, en algunas ocasiones se contempla la posibilidad de que personas sin titulación universitaria previa pero que puedan demostrar experiencia profesional relacionada con la temática del curso, accedan al mismo.

Esta posibilidad deberá estar contemplada en la memoria académica correspondiente y estará sujeta en todo caso a la decisión de la Dirección de Curso. Las personas que accedan por esta vía, solo recibirán un Diploma o un Certificado de Extensión Universitaria dependiendo de los casos.

 

Actualidad

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

La Macrothele calpeiana es una especie protegida e inofensiva y también la de mayor tamaño del continente europeo. Sin embargo, en muchas ocasiones es... leer +

‘El error como fuente de aprendizaje’, protagonista en la URJC

‘El error como fuente de aprendizaje’, protagonista en la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos acogerá, un año más, las tendencias más vanguardistas en la educación en la Semana de la Innovación Docente... leer +

La URJC acogerá las pruebas de acceso para mayores de 25 años de Madrid en 2026

La URJC acogerá las pruebas de acceso para mayores de 25 años de Madrid en 2026

La Universidad Rey Juan Carlos será la primera sede del nuevo modelo unificado de pruebas de acceso para mayores de 25 años, impulsado por las univers... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Mediante la conservación por secado al aire y congelación, es posible mantener la información ecológica de los ciclos de nutrientes. El hallazgo permi... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

eventos