• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 17 de Abril de 2024 a las 10:01

Premio al "Mejor TFG para la Transición Energética" Destacado

Valora este artículo
(34 votos)

Antonio José Romero Barrera obtuvo el premio al "Mejor TFG para la Transición Energética" del curso 2022/2023.

Antonio José Romero Barrera obtuvo el premio al "Mejor TFG para la Transición Energética" del curso 2022/2023, en la "II Convocatoria Nacional de Premios al mejor TFG y TFM para la Transición Energética", otorgado por la Cátedra de Transición Energética gestionada por la Universidad de Santiago de Compostela y la empresa Genesal Energy.

i

El premio se entregó en el ETSE del Campus Vida en Santiago. Los directores del TFG son el profesor David Casillas Pérez (URJC) y la profesora Laura María Cornejo Bueno (UAH). El TFG se titula "DISEÑO DE ALGORITMOS METAHEURÍSTICOS PARA EL PROBLEMA DE COLOCACIÓN DE TURBINAS EÓLICAS SOBRE EL TERRENO", defendido el 22 de mayo de 2023 para la obtención del Grado en Ingeniería Aeroespacial en Vehículos Aeroespaciales impartido en la EIF.

En este TFG se desarrolló un estudio comparativo para analizar la influencia de siete modelos cinemáticos de estela en el problema de optimización no convexa de disposición de turbinas eólicas sobre el terreno. Se emplearon tres algoritmos metaheurísticos basados en poblaciones con el fin de obtener las distribuciones óptimas de aerogeneradores, buscando reducir la pérdida de velocidad incidente causada por los conos de estela turbulenta generados por el movimiento de los rotores. A través de estos experimentos, se investigó el impacto del tamaño del terreno, el número de aerogeneradores y las características de las rosas de los vientos utilizadas en el comportamiento de los operadores de búsqueda que incorporaban los algoritmos metaheurísticos, con el propósito de identificar los patrones de eficiencia en función de estas configuraciones.

En la misma convocatoria la premiada en la categoría de TFM fue Blanca Delgado Galicia, egresada de la Universidad Politécnica de Valencia, por su trabajo "Funcionalización de materiales cerámicos tipo doble perovskita por el método de exsolución para su uso como electrocatalizadores en celdas electroquímicas". ¡Enhorabuena a ambos!

Visto 11696 veces Modificado por última vez el Miércoles 17 de Abril de 2024 a las 16:13

Actualidad

La URJC destaca en los Premios Emerald con un estudio sobre la generación Z

La URJC destaca en los Premios Emerald con un estudio sobre la generación Z

El artículo ‘The way we live, the way we travel: generation Z and sustainable consumption in food tourism experiences’, coescrito por Alicia... leer +

Carla García representará a España en los Juegos Mundiales Universitarios

Carla García representará a España en los Juegos Mundiales Universitarios

Esta alumna de la URJC participará en la Universiada 2025, que tendrá lugar la próxima semana en Alemania. leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos