• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 17 de Abril de 2024 a las 09:22

Entrevista a las investigadoras del proyecto VIVIDA: Arquitectura y Urbanismo Feminista en Fuenlabrada Destacado

Valora este artículo
(1 Voto)

Varias investigadoras de la EIF están desarrollando un proyecto para dotar de perspectiva de género al diseño de barrios de Fuenlabrada como La Avanzada, El Naranjo o El Molino.

Las investigadoras Irene Ros y Raquel Martínez han sido entrevistadas por la Cadena SER en relación al proyecto VIVIDA.

El proyecto VIVIDA "De la vivienda a la ciudad: análisis y propuesta feminista" está compuesto por un equipo de docentes e investigadoras del Grado de Fundamentos de la Arquitectura de la URJC y de otras tres universidades: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Degli Studi de Florencia y Universidad de la República de Uruguay. Varios estudiantes realizan su Trabajo Fin de Grado en el contexto del proyecto.

 

El proyecto está financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad mediante la "Convocatoria Subvención para la realización de investigaciones feminisatas para el año 2023" y cuenta con el compromiso de colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada, ciudad en la que se lleva a cabo el proyecto.

Las investigadoras nos cuentan: "Hemos elegido Fuenlabrada por cercanía a la universidad, porque es una ciudad representativa en cuanto a número de habitantes y servicios de los cuáles dispone, y porque el Ayuntamiento nos ha transmitido su sensibilidad hacia la perspectiva de género y su intención de mejorar la ciudad y eliminar los sesgos de género derivados de la manera en que fue creciendo y de las costumbres con las que se diseñaban (y en gran medida se sigue haciendo) las ciudades. De hecho, a simple vista, la configuración tanto de las viviendas como de los barrios de Fuenlabrada no es demasiado diferente al resto de ciudades que se construyeron entre 1970 y 1985, fruto del crecimiento de los municipios limítrofes  las grandes ciudades por la emigración de las zonas rurales a las urbanas."

 

Visto 9193 veces Modificado por última vez el Miércoles 17 de Abril de 2024 a las 10:09

Actualidad

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Dos estudiantes de Turismo, finalistas del Hotusa Talent Match

Dos estudiantes de Turismo, finalistas del Hotusa Talent Match

María de Ledesma y Blanca Arizcun, alumnas de segundo curso del grado de la URJC han estado entre los proyectos seleccionados en la final de este conc... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos