• 2017cover Actualidad
  • 1
Lunes 14 de Julio de 2025 a las 13:54

Carla García representará a España en los Juegos Mundiales Universitarios

Carla García representará a España en los Juegos Mundiales Universitarios Carla García representará a España en los Juegos Mundiales Universitarios

Esta alumna de la URJC participará en la Universiada 2025, que tendrá lugar la próxima semana en Alemania.

Daniel Blázquez

Un año más, la llegada del mes de julio significa, también, el comienzo de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). En la presente edición, la región alemana del Rin-Ruhr será la encargada de albergarlos: allí, alrededor de 8.500 estudiantes, procedentes de más de 150 países, competirán por medallas en hasta 18 deportes distintos. Entre los participantes se encontrará Carla García, estudiante de Medicina en la URJC, que luchará por obtener el oro en los 400 metros valla de la sección de atletismo, entre el 21 y el 27 de julio, en el Estadio Lohrheide, situado en la ciudad de Bochum.

A pesar de su dilatada experiencia en el campo de la competición deportiva, en la que ha sido internacional en numerosas ocasiones, tanto en categorías inferiores como a nivel absoluto, participar en estos Juegos supone, para la estudiante, “una gran motivación”, toda vez que, tal y como afirma, “me hace especial ilusión que el torneo sea universitario, ya que, además del crecimiento académico y laboral que me ha aportado, siento que, con esta oportunidad, la Universidad también me ofrece poder competir a nivel internacional en mi otra gran pasión, que es el atletismo”.

El apoyo de la URJC, clave

Actualmente, Carla García se encuentra a las puertas de comenzar su último año en la titulación de Medicina. Dada su condición de deportista de alto nivel, compaginar el atletismo profesional con los estudios no ha sido tarea fácil. En este sentido, la estudiante madrileña ha querido resaltar el papel de la Universidad Rey Juan Carlos: “Tengo la suerte de que la URJC siempre me ha ayudado mucho cuando he tenido incompatibilidades entre los estudios y el deporte”, añadiendo que “estoy muy agradecida, porque soy consciente de que no es algo que suceda en todas las universidades”.

En cuanto a sus planes de futuro, esta futura médica se decanta por seguir compitiendo a nivel deportivo: “Cuando acabe la Universidad, mi idea es centrarme en el atletismo y exprimir al máximo mi trayectoria en este ámbito”. No obstante, tras cerrar esa etapa, será el momento de “poner todos mis esfuerzos en aprobar el MIR y obtener una plaza de residencia como doctora”, ha concluido.