ACTUALIDAD

Lanzamiento exitoso del cohete SATUS-1 creado por estudiantes de la EIF

Publicado por COSMOS

Primer vehículo desarrollado íntegramente como parte del programa formativo de cohetería experimental de la asociación COSMOS

La Asociación Aeroespacial de Estudiantes COSMOS consiguió realizar un exitoso lanzamiento del cohete SATUS-1, su primer vehículo desarrollado íntegramente como parte del programa formativo de cohetería experimental.


El evento tuvo lugar el pasado sábado 5 de abril a las 13:28, en el Aeródromo de Brunete, bajo condiciones meteorológicas óptimas. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para COSMOS y para la formación práctica en ingeniería aeroespacial que se imparte en la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada de la URJC.

 

 

 

 

 

Validación técnica y aprendizaje real

im2 

 

Durante el vuelo, SATUS-1 alcanzó una altitud de 450 metros, por debajo de los 980 metros previstos, debido a un contratiempo menor en la combustión del motor. No obstante, la misión fue un éxito rotundo: permitió validar múltiples sistemas clave, demostrar la integración efectiva del vehículo, y sentar las bases de futuros desarrollos aún más ambiciosos.

El cohete, de 1,21 metros de altura y 7,9 centímetros de diámetro, está impulsado por un motor de combustible sólido con una mezcla basada en perclorato de amonio. SATUS-1 fue concebido como una plataforma de aprendizaje, integrando diseño estructural, sistemas electrónicos, telecomunicaciones, operación y seguridad bajo estándares de alto rendimiento.

 

 

 

Un trabajo en equipo

im3

Este proyecto no habría sido posible sin el liderazgo ejemplar de sus tres directores técnicos:

  • Enrique Torres Hernández, director del proyecto y coordinador general del lanzamiento.
  • Joaquín Vispe Fondevila, co-director del proyecto, responsable del diseño estructural del vehículo.
  • Patrick Townsend Falcones, co-director del proyecto, responsable de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.

Junto a ellos, ha trabajado un el equipo de cohetería al completo, compuesto por estudiantes apasionados que han dedicado su talento, tiempo y energía al desarrollo, pruebas y ejecución de la misión.

Los miembros del equipo están especialente agradecidos a todas las personas e instituciones que les han acompañado en este camino:

  • Pablo Solano, profesor del área de Ingeniería Aeroespacial, por su acompañamiento técnico y académico.
  • Ángel Raúl Zepeda Vargas, miembro del Astro Exploration Rocketry Team de la Universidad Autónoma de Baja California, por su colaboración internacional durante el primer cuatrimestre, aportando experiencia y conocimiento en sistemas de propulsión. Su apoyo ha sido clave para que este lanzamiento se convirtiera en realidad.

 

 

Próximo desafío: Rumbo a EuRoC

im4

Tras el lanzamiento del SATUS-1 el equipo de cohetería de COSMOS se prepara ya para competir en la prestigiosa European Rocketry Challenge (EuRoC), con el desarrollo de Lightning Traveller, un nuevo cohete diseñado para alcanzar los 3.000 metros de altitud.

Este hito sitúa a COSMOS como una asociación con proyección internacional, comprometida con la excelencia, la innovación tecnológica y el aprendizaje aplicado en el ámbito espacial.

 

Revive el momento del lanzamiento aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=iiNgmz50FQc

 

Información sobre COSMOS:

Instagram: @cosmos_urjc
LinkedIn: COSMOS - Asociación Aeroespacial URJC
Correo electrónico:

 

Modificado por última vez el Viernes 11 de Abril de 2025 a las 12:12