• 2017cover Actualidad
  • 1

Curso de extensión universitaria: Monitor de método pilates suelo para acondicionamiento físico y recuperación funcional

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: || 91 488 88 45

más información

Información básica

Presentación

El método Pilates ha demostrado su eficacia en el acondicionamiento físico del ser humano y en el abordaje de ciertas alteraciones del aparato locomotor basándose en la corrección postural y en el trabajo global de todo el cuerpo mediante contracciones musculares y estiramientos. Tiene igualmente un componente psicosomático notable, mejorando el bienestar del individuo. Debido a los beneficios positivos que aporta está cada vez más demandado en la sociedad y es por todo ello por lo que se presta necesario la formación del alumnado en este método.

Objetivos

  • Capacitar al alumno en el dominio y uso del Método Pilates como herramienta para la mejora de la salud, mediante el componente de actividad física intrínseco que conlleva.
  • Capacitar al alumno en el empleo del Método Pilates para la prevención y mejora de ciertas alteraciones del aparato locomotor.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES

  • Capacidad de síntesis.
  • Expresión oral

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Conocer los principios de Pilates.
  • Conocer la postura y respiración Pilates.
  • Aplicar los principios, postura y respiración Pilates.
  • Saber llevar una clase colectiva de método Pilates.
  • Indicar la realización de correcciones posturales.

Programa

INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES

  • HISTORIA, PRINCIPIOS, BENEFICIOS Y POSTURA
  • CALENTAMIENTO Y SUELO BÁSICO

Destinatarios

Cualquier persona interesada en la salud y el bienestar.

No se requiere titulación universitaria

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función del orden de preinscripción.

Nº de Plazas: 28

Dirección Académica y Profesorado

José Manuel Delfa de la Morena.

Experto en Método Pilates.

Profesor de Motricidad y Capacidades Físicas

Coordinador Funcional del área de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos.

Duración y desarrollo

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: MONITOR DE MÉTODO PILATES SUELO PARA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y RECUPERACIÓN FUNCION

Modalidad: Presencial

Nº de créditos: 2

Horas presenciales: 20

Lugar de impartición: Sala de Psicomotricidad del Aulario II del campus de Alcorcón.

PILATES XIV edición:

Horario: de 09.00h a 14.00h

del lunes 02 al jueves 05 de junio de 2025

Reserva de plaza y matrícula

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: MONITOR DE MÉTODO PILATES SUELO PARA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y RECUPERACIÓN FUNCION XIV edición

Plazo de preinscripción: del 21 de octubre al 19 de mayo de 2025

Plazo de matrícula: del 20 al 23 de mayo de 2025

Precio de título: 90€

El inicio del curso depende del número de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.

Actualidad

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Dos estudiantes de Turismo, finalistas del Hotusa Talent Match

Dos estudiantes de Turismo, finalistas del Hotusa Talent Match

María de Ledesma y Blanca Arizcun, alumnas de segundo curso del grado de la URJC han estado entre los proyectos seleccionados en la final de este conc... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos