Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
13-05-2025
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el...
13-05-2025
El Salón de Actos del campus de Fuenlabrada acogerá el próximo 16 de mayo la exhibición de 25 piezas finalistas...
12-05-2025
Según la última edición del ‘Especial 50 mejores carreras’ de El Mundo, Terapia Ocupacional en la Universidad Rey Juan Carlos...
12-05-2025
Tras cinco semanas de trabajo, llega a su fin el proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) liderado por estudiantes de Biología de...
Javier Simó Reigadas
Mihaela I. Chidean
Borja Goñi López de Armentia
Eduardo Morgado Reyes
Inmaculada Mora Jiménez
Elisa Bailliet Fernández
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
Carolina Foncueva Lunar
María Vila Santos
María Teresa García Ruiz
Eduardo del Arco Fernández
Agustín Villa Ortiz
Eva María Castro Barbero
Israel Alba Ramis
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
Javier Simó Reigadas
Mihaela I. Chidean
Rebeca Goya Esteban
Pedro de las Heras Quirós
Jesús Palací López
Eva Castro Barbero
Cristina Soguero Ruiz
Raúl de Celis Fernández
Francisco Martín Rico
Felipe Ortega Soto
Fermina Garrido López
Javier Simó Reigadas
Jesús Palací López
Eduardo Morgado Reyes
Andrés Martínez Fernández
Inmaculada Mora Jiménez
Luis Cadarso Morga
José Centeno González
Elisa Bailliet Fernández
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
Carolina Foncueva Lunar
Javier Simó Reigadas
María Vila Santos
Ángel Luís Álvarez Castillo
Antonio Caamaño Fernández
Luis Cadarso Morga
Pedro de las Heras Quirós
Irene Ros Martín
Miguel Ortuño Pérez
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
Antonio Gutiérrez Mayoral
Javier Simó Reigadas
Gregorio Robles Martínez
Roberto San Millán Castillo
Cristina Soguero Ruíz
Raúl de Celis Fernández
Francisco Martín Rico
Elisa Bailliet Fernández
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
Miguel Carballeira García
Rebeca Goya Esteban
Mihaela I. Chidean
Pedro de las Heras Quirós
Cristina Soguero Ruíz
Ángel Luís Álvarez
Javier Simó Reigadas
David Casillas Pérez
Eduardo del Arco Fernández
Sergio Muñoz Romero
Marta María Moure Cuadrado
José María Cañas Plaza
Irene Ros Martín
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
Javier Simó Reigadas
Jesús Palací López
Mihaela I. Chidean
Elisa Bailliet Fernández
Andreu Carbó Molina
Delegado de la EIF - Álvaro Manso Horcajada
María Teresa García Ruiz
Invitados: Ignacio Prieto Egido; Julio Vega Pérez; Ana Zazo Moratalla; Lucila Urda Peña; Marlix Thamara Pérez González; Lucía Martín López; Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero; Ainhoa Li Zurita Peña; Enrique Torres Hernández
Javier Simó Reigadas
Mihaela I. Chidean
Eva Castro Barbero
Rebeca Goya Esteban
Hodei Urrutxua Cereijo
Roberto San Millán Castillo
La EIF-URJC es una de las escuelas más jóvenes de las universidades públicas de España que han implantado estudios de Telecomunicación. La primera promoción de estudiantes de Ingeniería de Telecomunicación arrancó sus estudios en el curso 2003-2004, por lo que la primera promoción de ingenieros e ingenieras que egresaron terminó sus estudios en 2008. Además del título mencionado, nuestra escuela también ofertó dos planes conjuntos que permitían cursar de forma simultánea dos carreras universitarias perfectamente integradas en su ordenación académica: una con Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, y otra con Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
En 2009 la escuela pone en marcha sus nuevos títulos de grado y máster que habrían de remplazar a los estudios de Ingeniería de Telecomunicación en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior; se implantan cuatro estudios de grado, de los cuales tres son Grados en Ingeniería habilitantes a la profesión de Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Sistemas Audiovisuales y Multimedia, Sistemas de Telecomunicación y Telemática), y el cuarto (Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación) es un grado concebido específicamente para preparar a los estudiantes para cursar el máster de Ingeniería de Telecomunicación, que también se abre. De esta forma, la escuela da continuidad a su formación de ingenieros de telecomunicación en el nuevo marco de educación superior: ahora la formación y la habilitación profesional se adquirirían cursando uno de los cuatro grados (preferentemente el específicamente concebido para tal fin) y el máster.
En años sucesivos, la escuela abre grados en otras cuatro ramas de conocimiento:
Por último, en 2022 se produjo una reordenación de estudios y centros en la Universidad Rey Juan Carlos, fruto del cual se transfirieron a esta escuela los estudios de Arquitectura y Paisajismo, previamente implantados en otro centro, consistentes en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura (que comenzó su andadura en 2011), Grado en Paisajismo (implantado desde 2016), y dos dobles grados de Fundamentos de la Arquitectura con Paisajismo y con Diseño Integral y Gestión de la Imagen.
Así mismo, se ofertan dos dobles grados en la actualidad, ambos completamente implantados: Doble grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y en Administración y Dirección de Empresas, y Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación e Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación.
Hoy por hoy, la EIF-URJC se puede considerar una escuela politécnica, moderna, y excelentemente dotada tanto de recursos materiales, con casi 30 laboratorios tecnológicos, como de un profesorado joven y muy preparado con excelentes indicadores tanto docentes como investigadores.