• 2017cover Presentacion
  • 1

El proyecto "Comunicación Digital para el fomento de la economía circular mediante la participación ciudadana", dirigido por Jennifer García Carrizo y en el que participan los profesores Alejandro Carbonell Alcocer y Manuel Gertrudix Barrio, ha sido galardonado con el I Premio en el 4º Foro Internacional de Prácticas Educativas – FIPE 2024, otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos, el Colegio WEXford, Progrentis, Santillana y Tekman. Este proyecto, ha sido además financiado gracias a la V Convocatoria de Fomento de Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad de la Docencia de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos.

El catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, Lorenzo J. Torres Hortelano, comisaría esta exposición junto con Tomo Kosuga, director de la Masahisa Fukase Foundation. Por primera vez en España, la serie llega de forma íntegra a la sala Minerva, del Círculo de Bellas Artes, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2024.

Un estudio elaborado por el catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos, José María Álvarez Monzoncillo, concluye que la competitividad del ecosistema audiovisual se ha incrementado en los últimos años. Se ha producido una mayor visibilidad internacional de las obras audiovisuales españolas, en la que han contribuido, entre otros factores, la distribución global de los servicios SVOD. Estos también han transferido su conocimiento al sector.

El taller tendrá lugar en el Campus de Fuenlabrada los días 4 y 5 de junio.

El pasado 25 de abril se celebró en la Facultad de Ciencias de la Comunicación la entrega de Premios de la II CIRCULAR ECONOMY SLOW GAME JAM.

El evento servirá para conocer en profundidad los estudios que se impartirán en el curso 2024/25.

Los estudiantes del grado de Periodismo pudieron visitar las instalaciones y los estudios de Radio Nacional de España en Prado del Rey, así como el programa La Cresta de la Onda.

El seminario abordará desde el actual contexto social, como hace más de una década se ha vuelto a poner atención al vocablo literacidad en sus diferentes y multifacéticas declinaciones. Tendrá lugar el 25 de abril en el Campus de Fuenlabrada.

Página 2 de 35