Ramón Machuca
La iniciativa, de carácter gratuito está organizada por el Centro de Investigación en Deporte y Ejercicio (CIDE) de la URJC en colaboración con 'GO fit LAB'. Bajo el lema "Una aproximación a la formación de calidad y la investigación de vanguardia", el evento contará con expertos nacionales e internacionales que abordarán el impacto del ejercicio en enfermedades como la diabetes tipo 2, el Parkinson o el cáncer, entre otras.
La jornada servirá además como escenario para la presentación oficial del nuevo Máster en Preparación Física para la Salud y Ejercicio en Patologías Crónicas de la URJC. La inauguración correrá a cargo del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, del Deporte y de los Estudios Interdisciplinares, Fernando del Villar, y del catedrático Alfonso Jiménez, director del CIDE-URJC.
Entre los ponentes destacan el Dr. Silvano Zanuso (Technogym Italia), el Prof. Robert Copeland (Sheffield Hallam University), la Dra. María Herrera (Hospital Clínico San Carlos) y el Prof. Miguel Fernández del Olmo, subdirector del CIDE-URJC. Además, se presentarán proyectos innovadores como el Doctorado Industrial GO fit LAB-URJC y el estudio sobre la influencia del ciclo menstrual en las respuestas al ejercicio.
La jornada culminará con una mesa redonda sobre los retos y oportunidades del ejercicio en la salud, moderada por Rosa de Tapia, presidenta del COPLEF Madrid, y con la participación de figuras clave como Alfonso Jiménez, Robert Copeland y Javier Cánovas (Fundación UAPO).