Alberto Gómez Rodríguez
Hoy en día, dar respuestas a los nuevos retos que han surgido en el ámbito de la educación es clave. Las instituciones educativas, tienen que adaptarse para lograr su máximo objetivo: educar a los estudiantes. Y es que estos, se enfrentan a un mundo complejo e interconectado que cambia de manera en repentina en campos como la tecnología, la cultura, la economía o la demografía.
Para ello, el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e idiomas de la Universidad Rey Juan Carlos ha organizado un nuevo en evento enfocado en la innovación y en la investigación educativa. La primera edición celebrada los días 18 y 19 de noviembre en el Campus de Fuenlabrada, ha sido todo un éxito, y desde la organización asegura que “posee una clara evolución de continuismo para los próximos cursos”.
El programa del “Congreso Educare+Educere” fue inaugurado por Juan Luis Arsuaga Ferreras, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997, para posteriormente abordar durante la jornada cuatro temas muy claros y fundamentales en el presente y futuro de la educación: métodos activos de enseñanza, educación STEM/STEAM, educación y salud y educación e igualdad.
Como nos comentan desde la organización, “el desarrollo de estas sesiones invitó a reflexionar sobre el imperativo moral y profesional de ejercer como docentes valientes, honestos y formados”. Además, se animó a los docentes a “asumir riesgos y salir de nuestras zonas de confort para convertir el aula en un entorno de experiencias”.
Para más información sobre este Máster de la URJC, y todas las actividades relacionadas con este, se puede acceder a su página web y encontrar todo lo necesario.