Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La Universidad Rey Juan Carlos y la PSL Université París han preparado una nanoformulación de un fotosensibilizador que abre la puerta al desarrollo futuro de nuevos fármacos que se activan mediante luz menos agresiva para el paciente.
Por tercer año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos posibilita a estudiantes de todos los grados y posgrados conocer el proceso de creación de una ópera. Estudiantes de Comunicación Audiovisual y Periodismo han grabado un reportaje para contar la experiencia.
19-12-2024
La Universidad Rey Juan Carlos, pionera en la gestión eficiente de la energía en el ámbito de las Administraciones Públicas, es la única universidad pública española en contar con la...
05-04-2024
La Universidad Rey Juan Carlos ha concluido los trabajos de sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED, que incorporan un sistema de control inteligente tipo IoT, habiéndose realizado una inversión...
07-02-2024
Siguiendo con la reducción de la huella de carbono y el fomento de las energías renovables, la Universidad Rey Juan Carlos ha llevado a cabo durante el mes de enero...
13-12-2023
La Universidad Rey Juan Carlos, pionera en la gestión eficiente de la energía en el ámbito de las Administraciones Públicas, es la única universidad pública española en contar con la...
24-11-2023
La nueva instalación supondrá un aporte de energía que cubrirá en torno a un 29% del consumo eléctrico edificio de Gestión del campus y en torno a un 16 %...
27-09-2023
La nueva infraestructura puede estar conectada a la red o a unos equipos de energía que se encuentran en una casa simulada del Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad...
22-12-2022
Según la última edición del ranking ‘Greenmetric’, la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa entre las 125 del mundo que más respetan el medioambiente.
21-12-2022
Estos premios fueron creados con la finalidad de apoyar, promover e incentivar la investigación colaborativa entre la URJC y la UAH mediante el desarrollo de nuevas iniciativas conjuntas en el...
20-12-2022
El vicerrector de Innovación de la URJC ha resultado vencedor en la categoría de ‘Formación, Investigación y Transferencia Tecnológica’.
22-12-2021
El ranking UI GreenMetric coloca a la Universidad Rey Juan Carlos en el top100 mundial en sostenibilidad. La universidad destaca, especialmente, en los ítems ‘Formación en Sostenibilidad’, ‘Gestión de Residuos’...
08-11-2021
Este nuevo instrumento de investigación de la URJC se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías inteligentes que favorezcan la gestión eficiente de edificaciones, tanto individuales...
26-07-2021
La universidad, pionera en la gestión eficiente de la energía dentro de la Administración, afianza así su compromiso con la sostenibilidad.
23-04-2021
El ‘ranking’ de impacto de Times Higher Education, recién publicado, sitúa a la Universidad Rey Juan Carlos como una de las universidades madrileñas más comprometidas con los Objetivos de Desarrollo...
15-12-2020
El pasado jueves 10 de diciembre, el Rector de la Universidad, Javier Ramos, inauguró el programa junto con los representantes de las tres empresas colaboradoras
14-12-2020
De acuerdo al “UI GreenMetric World University Ranking”, la Universidad Rey Juan Carlos ocupa la posición número 60, alcanzado la máxima puntuación en los indicadores de “Residuos” y “Educación e...
03-11-2020
Gracias a la colaboración de la Unidad de Eficiencia Energética (UNEFE) y los diferentes servicios de la Universidad que influyen en la gestión eficiente de la energía se ha superado...
22-10-2020
En concreto, han elaborado un Libro Blanco de Aplicación de la Metodología BIM en activos existentes, el primero de este modelo en aplicarse en una administración pública
15-07-2020
Este órgano se encargará de diseñar y desarrollar planes y líneas de actuación para conseguir un transporte más 'verde' para la comunidad universitaria.
11-05-2020
Varios miembros de la Unidad de Eficiencia Energética de la universidad (UNEFE) han colaborado en la creación del libro, titulado Gestión de la eficiencia energética en el sector terciario y la...
10-02-2020
Entre las iniciativas programadas para este año 2020 por la Unidad de Eficiencia Energética de la URJC, destacan: extender la implantación de la iluminación LED al interior y exterior de...
02-12-2019
El rector, Javier Ramos, ha inaugurado oficialmente esta mañana las instalaciones que pasan a formar parte del paisaje del Campus. Las nuevas dotaciones permitirán un ahorro energético al campus, estimado...
10-07-2019
La Universidad ha empezado a sustituir, de manera progresiva, el alumbrado de los Campus por otro de mayor eficiencia energética. El primero en el que se ha actuado de esta manera para reducir el consumo energético...
24-06-2019
La URJC colabora con la organización del IENER 19, evento en el que se darán cita los mayores especialistas en el campo de ingeniería energética.
24-04-2019
La Unidad de Eficiencia Energética de la URJC (UNEFE) ofrecerá una ponencia el próximo 14 de mayo en el V Congreso de Edificios Inteligentes. La intervención tendrá por tema principal...
24-04-2019
La URJC es la primera universidad madrileña que implanta un sistema de movilidad concienciado con el medio ambiente a través de coche compartido. Se trata de una nueva medida eco-friendly...
04-02-2019
El pasado 25 de enero se impartió en el Campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos, una Jornada Técnica de Iluminación conectada organizada por la Unidad de Eficiencia...
11-01-2019
08-01-2019
La Universidad de Indonesia ha publicado el ranking anual de las universidades más comprometidas con la sostenibilidad y el medio ambiente. De las 719 universidades presentadas, la Universidad Rey Juan...
10-12-2018
La Universidad Rey Juan Carlos acaba de implantar la metodología internacional de trabajo BIM (Building Information Modeling), que utiliza la realidad virtual, en el edificio de Gestión del campus de...
03-07-2018
Durante el mes de junio, la URJC ha formado parte de diferentes proyectos pilotos, cursos de formación y congresos relacionados con la eficiencia energética.
14-06-2018
Este mes de junio del 2018, la Universidad Rey Juan Carlos ha vuelto a superar exitosamente la auditoria externa de la UNE-EN ISO 50.001 de Sistemas de Gestión de la...
10-05-2018
A lo largo de los últimos años, la Universidad ha logrado más financiación en I+D a través de proyectos nacionales e internacionales. Sus publicaciones científicas, las ambiciosas propuestas de sus...
09-03-2018
La URJC se convierte en la segunda universidad de fuera de Cataluña en adherirse al grupo de de compra conjunta de energía del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC).
18-12-2017
El ranking Green Metric premia una vez más el esfuerzo en materia de sostenibilidad ambiental y energética de la URJC. Así, la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa a nivel...
18-12-2017
La Universidad Rey Juan Carlos pone en marcha un programa de movilidad sostenible en sus diferentes Campus y sedes. La incorporación de fuentes de energía más limpias y el fomento...
26-04-2017
El MOOC “Energía inteligente para un futuro sostenible” ha sido seleccionado como finalista en la Categoría Emprendimiento e Investigación – Energías Limpias, en la XVII edición de los Premios de...
29-03-2017
Esta sesión ha estado dirigida al profesorado y personal de administración y servicios para concienciar sobre buenas prácticas energéticas y medidas de ahorro.
17-03-2017
Desde que se levantan hasta que se acuestan, los habitantes del planeta, consumen energía, de manera individual o en sus negocios, entornos urbanos, o rurales, … Es el momento de...
13-01-2017
La Universidad Rey Juan Carlos ocupa la séptima posición entre las universidades españolas de acuerdo con el ranking Green Metric, que analiza y evalúa las políticas de sostenibilidad ambiental de...
20-06-2016
El Campus de Excelencia Internacional ‘Energía Inteligente’ de la URJC ha presentado en esta feria del sector energético su oferta tecnológica en el ámbito de la gestión sostenible de la...
06-06-2016
El objetivo de este encuentro es debatir sobre la gestión de la energía en el ámbito universitario y exponer diversos casos de éxito, entre ellos el de la URJC.
10-03-2016
Ésta ha sido la temática principal del II Seminario sobre 'Smart Cities', organizado por la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC con el patrocinio de la multinacional IBM.
16-12-2015
El Vicerrector de Innovación, Calidad Científica e Infraestructuras de Investigación de la URJC recibe este reconocimiento por su trabajo en el ámbito de la mejora de la eficiencia energética y...
19-11-2015
El proyecto de la URJC “Campus de Emisiones Cero” ha obtenido el primer premio correspondiente a la categoría 'Mejor Gestión Energética', incluida en la tercera edición de los Premios de...
Hoy, Javier Ramos, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos y Elías Bonilla, presidente de EDIBON International se han reunido para firmar un nuevo Protocolo de Actuación General y así dar comienzo a una nueva etapa de colaboración entre ambas entidades.
Researchers from 19 Institutions, led by an URJC professor, have analysed and published the biological traits and evolutionary placement of a set of more than 1000 domesticated species around the world. The paper has been published in Nature Ecology & Evolution, a journal of the influential Nature group. This work provides the scientific community with a detailed database which will permit to address new questions and calls to amplify the search for new species that can be used as human food in the future. The results could be used to pinpoint which are the relevant traits of food species, and in this way facilitate the search of wild species that portray such characteristics.
The URJC is participating in an international study which proposes a new methodology to improve management in the retail sector of pharmaceutical distribution. This work also shows its viability based on the models used successfully in other sectors. The main aim is to establish which distinctive abilities can generate a competitive advantage. The image of pharmacy and management of customer knowledge, the trends and the market segments are the elements with the greatest effect on performance and results. The results of the study have been published in the Journal of Retailing and Consumer Services.
GET’s first call will finance 17 fellowships for experienced researchers to develop a 24- month stay: 8/9 under the UAH and 8/9 under the URJC. The fellowships will provide the opportunity for experienced researches from around the world to spend two years at Madrid (Spain) to undertake an independent, interdisciplinary research project in the fields of “Smart Energy International Excellence Campus”.
Apply here: https://lnkd.in/ekaHU5F
Participar en la calidad de la universidad
De forma DIRECTA mediante tu participación en las encuestas de satisfacción del Plan General de Recogida de la Información. En ellas no sólo opinas sobre diversos aspectos en los que estás involucrado como colectivo de la Universidad, sino que tu valoración influye en la toma de decisiones posterior.
Por ejemplo, las encuestas de valoración docente de los profesores se utilizan en el Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA). Este sistema de evaluación, desplegado actualmente, en más del 90% de las universidades españolas, se articula mediante un proceso de evaluación voluntaria del profesorado que realiza un amplio análisis de diferentes dimensiones de evaluación organizadas en tres apartados: planificación, desarrollo y resultados. Para que los docentes obtengan el mínimo exigible, deben alcanzar, como mínimo, una calificación de 55 puntos sobre 100.
En nuestra universidad, el programa de apoyo DOCENTIA está coordinado por una comisión de evaluación formada por:
Comisión de evaluación del programa DOCENTIA |
|
Presidente |
Vicerrector/a con competencias en el Programa DOCENTIA |
Vocales internos PDI |
Tres vocales internos a la universidad (representante del Vicerrectorado de Ordenación Académica, representante de decanos/as y directores/as de escuela y representante de directores/as de departamento) |
Vocal interno estudiantes |
Representante del colectivo de estudiantes |
Vocales externos |
Cuatro vocales externos expertos/as en evaluación docente |
Secretario/a |
Director/a Académica del Vicerrectorado con competencias en el Programa DOCENTIA |
El programa en sí invita a la reflexión por parte de los profesores acerca de su actividad docente, cualificación, competencia y formación. Los resultados anuales permiten conocer mejor cuáles son las fortalezas tanto individuales como colectivas, y orientar la acción hacia aquellos aspectos de mejora que se revelen como necesarios, tanto desde el punto de vista individual como institucional.
De forma REPRESENTADA, mediante los representantes de alumnos en los numerosos órganos de Gobierno y Comisiones de la Universidad. Desde los delegados de grupos hasta los órganos de Gobierno Colegiados, pasando por las Comisiones de Garantía de la Calidad de los títulos, de los centros y el Comité de Calidad de la Universidad. En las Comisiones de Garantía de la Calidad se procura la consecución de los objetivos expuestos en los programas de las titulaciones y el desarrollo de dichos planes, comprobando que las acciones que se llevan a cabo dentro de los mismos tienen como finalidad favorecer el aprendizaje del estudiante.
¿Cómo me afecta? ¿Por qué redunda en mí?
El objetivo final del sistema de garantía de la calidad es asegurar la mejora de la calidad docente. Por tanto, todos los procesos y procedimientos resultan esenciales como instrumentos al servicio de una enseñanza de calidad. Todas las mejoras en la actividad docente del profesorado, en su formación, cualificación y competencia, redundarán positivamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje y, finalmente, en la formación recibida por nuestros estudiantes.
La universidad Rey Juan Carlos dispone de infraestructuras que ofrecen servicios apoyo a la investigación agrupados en dos tipos de unidades: Centro de Apoyo Tecnológico (CAT) y REDLABU
Responsable: Gonzalo del Pozo Melero Dirección: Despacho 158, Edificio Departamental II, Móstoles Departamento: Matemática Aplicada Ciencia y Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica Teléfono: 914884652 web: www.candelab.es Email: |
CANDELAB presta servicios relacionados con la fabricación y caracterización electroóptica de dispositivos optoelectrónicos y fotovoltaicos.
Gonzalo del Pozo Melero. Contratado Doctor.
Belén Arredondo Conchillo. Prof. Titular de Universidad.
Diego Martín Martín. Prof. Titular de Universidad.
Beatriz Romero Herrero. Prof. Catedrática de Universidad.
Alexander Cuadrado Conde. Contratado Doctor.
Enrique Hernández Balaguera. Ayudante Doctor.
Pedro Contreras Lallana. Profesor Visitante.
María del Carmen López González. Investigadora predoctoral.
José Carlos Pérez Martínez. Investigador predoctoral.
Silvia Delgado Rodríguez. Investigadora predoctoral.
El laboratorio CANDELAB cuenta actualmente con los siguientes equipos.