• 2017cover Actualidad
  • 1

Microcredencial Universitaria Creación de marca gastronómica

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: Rocío González Sánchez

más información

Información básica

Presentación

La marca que rodea un producto o negocio es importantísima para generar valor en el consumidor. Tanto es así, que vivimos rodeados de marcas afianzadas de las que nos fiamos completamente a la hora de comprar simplemente por su logo o el nombre que tienen, asociado siempre a una buena calidad en el servicio o el producto. 

A menudo nos encontramos con productos de alto valor que se quedan por el camino por una mala estrategia de marketing.  

El productor gastronómico, si quiere tener éxito, debe conocer la fórmula de creación y promoción de una marca para sus productos y, por este motivo, este curso es completamente necesario para productores y empresarios, pues sin los conocimientos adecuados, todos los esfuerzos corren el riesgo de quedar en terreno vacío.  

Crear una buena marca es el primer paso para conseguir un negocio rentable, por lo que se considera necesario que los contenidos estén especializados en el sector gastronómico.  

Se requiere además una formación que haga visible la diferencia entre vender productos y vender experiencias. La gastronomía vende una experiencia que no inicia en el mismo momento de consumirla, sino mucho antes. Y perdura mucho más esa experiencia, que cualquier otra. Es necesario que exista en el mercado una formación en gastronomía que le dé a la publicidad la importancia que tiene. Impartida, además, por especialistas en el marketing gastronómico.

Objetivos

Conocer los conceptos básicos del marketing y la publicidad. 

Que el alumno adquiera las nociones de branding necesarias para la creación de su propia marca. 

Enseñar a crear, desde cero, un plan de estrategia para la creación de marca

 

Programa

CONCEPTOS BÁSICOS DEL MARKETING.

  1. TEMA 1: Definición y origen de marketing. (1 hora)
  2. TEMA 2: Finalidad del marketing. (1 hora)
  3. TEMA 3: Diferentes tipos de marketing. (1 hora)
  4. TEMA 4: Cómo realizar un estudio de mercado orientado al negocio gastronómico. (4 horas)
    1. Conceptualización y aplicación.
    2. Realización de un estudio de mercado orientado al negocio gastronómico.

CREACIÓN DE MARCA ADAPTADA A MODELOS DE NEGOCIO GASTRONÓMICO.

  1. TEMA 5: Proceso de creación de una marca. Branding gastronómico. (5 horas)
  2. TEMA 6: Proceso de registro de una marca. (2 horas)

TÉCNICAS DE PUBLICIDAD

  1. TEMA 7: Diferentes tipos de técnicas publicitarias. (3 horas)
  2. TEMA 8: Técnicas publicitarias en el mundo de la gastronomía. (3horas)

Destinatarios

Requisitos de acceso

Este curso está destinado a empresarios del sector gastronómico que deseen ampliar sus conocimientos en esta materia.  

No es necesaria titulación universitaria. 

Criterios de selección

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:  

  • 40% Experiencia curricular
  • 40% Titulación relacionada con empresa
  • 20% Titulación relacionada con gastronomía u hostelería, restauración y catering

Nº de Plazas: 25 (mínimo 16)

Dirección Académica y Profesorado

Dirección académica: Rocío González Sánchez

Profesorado:

María Torrejón Ramos

Su línea de investigación está centrada en la Sostenibilidad en el sector turístico y está realizando su tesis doctoral sobre Economía Circular en el sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Catering), profundizando en el estudio de la Cadena de Suministro Verde y la importancia del desperdicio de alimentos y la utilización adecuada de los recursos. 

Dra. María García de Blanes

Docente e investigadora URJC. Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas (Desarrollo de modelos de Aceptación Tecnológica)   

Máster Universitario en Marketing Digital.   

Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.   

Licenciada en Filología Hispánica

Pepa Cartini

Máster en Gestión e Innovación Gastronómica -UCJC - Cátedra de Ferran Adrià.   

WSET 2Outlook Wine Barcelona     

Freelance especializada en Brand Storytelling y Copy gastronómico desde 2016. En su faceta como formadora, busca avivar la conciencia narrativa en el sector gastronómico para promover la creación de marcas desde una mirada humanista. 

Duración y desarrollo

Modalidad: online

Nº de créditos: 2

Horas presenciales: 20 online

Lugar de impartición: Aula virtual URJC

Fecha de inicio y de finalización: 4 marzo – 7 abril 2025

Calendario sesiones:

4 y 11 de marzo, de 10h a 13.30h

17 y 24 de marzo, de 10h a 13.30h

31 de marzo, de 10h a 13h

7 de abril, de 10h a 13h

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: hasta el 6 de febrero, 2025

Plazo de matrícula: del 10 al 16 de febrero, 2025

Precio de título: 164,00€

Posibilidad de beca: no

Preinscripción: 0€. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN SE REALIZAN DE FORMA TELEMÁTICAS A TRAVES DE:

https://gestion3.urjc.es/gestionsolicitudes/

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

Las Microcredenciales, destinadas a estudiantes con o sin titulación universitaria oficial previa.

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

Son enseñanzas que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. Su duración habrá de ser, en todo caso, inferior a 15 créditos ECTS.  La superación de estas enseñanzas a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención un Certificado con la denominación del curso respectivo y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.  En el caso de que no incluyan pruebas de evaluación se obtendrá un certificado de asistencia.

Actualidad

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fr... leer +

La URJC, protagonista en los Campeonatos de España Universitarios

La URJC, protagonista en los Campeonatos de España Universitarios

Desde el pasado mes de marzo y hasta este mismo mes de mayo, se están celebrando los Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2025, una cita in... leer +

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

eventos