logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Microcredencial Universitaria Creación de marca gastronómica

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: Rocío González Sánchez

más información

Información básica

Presentación

La marca que rodea un producto o negocio es importantísima para generar valor en el consumidor. Tanto es así, que vivimos rodeados de marcas afianzadas de las que nos fiamos completamente a la hora de comprar simplemente por su logo o el nombre que tienen, asociado siempre a una buena calidad en el servicio o el producto. 

A menudo nos encontramos con productos de alto valor que se quedan por el camino por una mala estrategia de marketing.  

El productor gastronómico, si quiere tener éxito, debe conocer la fórmula de creación y promoción de una marca para sus productos y, por este motivo, este curso es completamente necesario para productores y empresarios, pues sin los conocimientos adecuados, todos los esfuerzos corren el riesgo de quedar en terreno vacío.  

Crear una buena marca es el primer paso para conseguir un negocio rentable, por lo que se considera necesario que los contenidos estén especializados en el sector gastronómico.  

Se requiere además una formación que haga visible la diferencia entre vender productos y vender experiencias. La gastronomía vende una experiencia que no inicia en el mismo momento de consumirla, sino mucho antes. Y perdura mucho más esa experiencia, que cualquier otra. Es necesario que exista en el mercado una formación en gastronomía que le dé a la publicidad la importancia que tiene. Impartida, además, por especialistas en el marketing gastronómico.

Objetivos

Conocer los conceptos básicos del marketing y la publicidad. 

Que el alumno adquiera las nociones de branding necesarias para la creación de su propia marca. 

Enseñar a crear, desde cero, un plan de estrategia para la creación de marca

 

Programa

CONCEPTOS BÁSICOS DEL MARKETING.

  1. TEMA 1: Definición y origen de marketing. (1 hora)
  2. TEMA 2: Finalidad del marketing. (1 hora)
  3. TEMA 3: Diferentes tipos de marketing. (1 hora)
  4. TEMA 4: Cómo realizar un estudio de mercado orientado al negocio gastronómico. (4 horas)
    1. Conceptualización y aplicación.
    2. Realización de un estudio de mercado orientado al negocio gastronómico.

CREACIÓN DE MARCA ADAPTADA A MODELOS DE NEGOCIO GASTRONÓMICO.

  1. TEMA 5: Proceso de creación de una marca. Branding gastronómico. (5 horas)
  2. TEMA 6: Proceso de registro de una marca. (2 horas)

TÉCNICAS DE PUBLICIDAD

  1. TEMA 7: Diferentes tipos de técnicas publicitarias. (3 horas)
  2. TEMA 8: Técnicas publicitarias en el mundo de la gastronomía. (3horas)

Destinatarios

Requisitos de acceso

Este curso está destinado a empresarios del sector gastronómico que deseen ampliar sus conocimientos en esta materia.  

No es necesaria titulación universitaria. 

Criterios de selección

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:  

  • 40% Experiencia curricular
  • 40% Titulación relacionada con empresa
  • 20% Titulación relacionada con gastronomía u hostelería, restauración y catering

Nº de Plazas: 25 (mínimo 17)

Dirección Académica y Profesorado

Dirección académica: Rocío González Sánchez

Profesorado:

María Torrejón Ramos

Su línea de investigación está centrada en la Sostenibilidad en el sector turístico y está realizando su tesis doctoral sobre Economía Circular en el sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Catering), profundizando en el estudio de la Cadena de Suministro Verde y la importancia del desperdicio de alimentos y la utilización adecuada de los recursos. 

Dra. María García de Blanes

Docente e investigadora URJC. Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas (Desarrollo de modelos de Aceptación Tecnológica)   

Máster Universitario en Marketing Digital.   

Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.   

Licenciada en Filología Hispánica

Pepa Cartini

Máster en Gestión e Innovación Gastronómica -UCJC - Cátedra de Ferran Adrià.   

WSET 2Outlook Wine Barcelona     

Freelance especializada en Brand Storytelling y Copy gastronómico desde 2016. En su faceta como formadora, busca avivar la conciencia narrativa en el sector gastronómico para promover la creación de marcas desde una mirada humanista. 

Duración y desarrollo

Modalidad: virtual

Nº de créditos: 2

Horas presenciales: 20 horas

Lugar de impartición: Aula virtual URJC

Fecha de inicio y de finalización: 3 de noviembre de 2025  – 15 de diciembre de 2025

Calendario sesiones: lunes por la tarde.

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: desde el 16 de mayo al 12 de octubre de 2025

Plazo de matrícula: del 13 al 20 de octubre, 2025

Precio de título: 164,00€

Posibilidad de beca (si procede): no

Preinscripción: 0€.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.(17)

LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN SE REALIZAN DE FORMA TELEMÁTICAS A TRAVES DE:

https://gestion3.urjc.es/gestionsolicitudes/

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

Las Microcredenciales, destinadas a estudiantes con o sin titulación universitaria oficial previa.

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

Son enseñanzas que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. Su duración habrá de ser, en todo caso, inferior a 15 créditos ECTS.  La superación de estas enseñanzas a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención un Certificado con la denominación del curso respectivo y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.  En el caso de que no incluyan pruebas de evaluación se obtendrá un certificado de asistencia.

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos