• 2017cover Actualidad
  • 1

Microcredencial Universitaria en Diseño de menús sin gluten en restauración

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: Visitación López-Miranda González

más información

Información básica

Presentación

La enfermedad celíaca es una afección del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. No existe cura conocida y puede sobrevenir en cualquier momento. En el sector de la gastronomía, las consecuencias de fallar en la debida atención a un cliente celíaco pueden suponer la aparición de síntomas graves. Es muy importante que los profesionales cuenten con una formación no básica, sino experta en esta materia, además de una actitud, sensibilidad y concienciación adecuada para ser capaces de atender y proporcionar servicio a un cliente celíaco con total profesionalidad y seguridad. No puede haber un solo profesional dedicado al mundo gastronómico sin formación experta sobre esta materia. Más allá de estos conocimientos, conviene que el profesional gastronómico sea capaz de elaborar menús especiales para su consumo por personas afectadas por esta enfermedad y el campus de Aranjuez podría convertirse en referente de esta formación, incluyendo además indicaciones para la creación de nuevos platos sin gluten contando, como no podía ser de otra manera, con los productos locales de la villa arancetana.

Objetivos

Conocer a la perfección los síntomas y características de la enfermedad celíaca. 

Entender que la celiaquía es una enfermedad frecuente, independientemente de la edad. 

Conocer todos los alimentos que no pueden ser consumidos por las personas afectadas por esta enfermedad. 

Ser capaz de elaborar un menú especial para celíacos en cualquier tipo de eventos evitando el contacto cruzado.

Programa

LA ENFERMEDAD CELÍACA.

  • TEMA 1: Síntomas, causas y efectos de la enfermedad celíaca. 5h
  • TEMA 2: Alimentación en personas celíacas. 5h

DISEÑO DE MENÚS SIN GLUTEN.

  • 2.1. TEMA 3: APPCC y contacto cruzado doméstico y en el ámbito profesional. Normativa vigente. 4h
  • 2.2. TEMA 4: Alimentos que contienen gluten y posibles sustitutos. Procesos culinarios en restauración e industria alimentaria. Recetas y menús sin gluten. 6h

Destinatarios

Requisitos de acceso

Este curso está destinado a profesionales del mundo de la gastronomía, así como a empresarios de la hostelería que deseen ampliar sus conocimientos o los de su plantilla en esta materia.  

No es necesaria titulación universitaria. 

Criterios de selección

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:  

  • 40% Curriculum Vitae. 
  • 40% Titulación Hostelería. 
  • 20% Estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos. 

No es necesaria titulación universitaria. 

Nº de Plazas: 25 (16 mínimo)

Dirección Académica y Profesorado

Dirección académica: Drª Visitación López-Miranda González. Titular de Universidad.

  • Doctora en Farmacia.
  • Profesora de asignaturas del Área de Nutrición y Bromatología en la URJC

Profesorado:

Drª Visitación López-Miranda González.

Drª Esperanza M. Herradón Pliego. Profesora Contratada Doctora.                                          

  • Doctora en Farmacología.
  • Profesora de asignaturas del Área de Nutrición y Bromatología en la URJC

Blanca Mayandía Briones. Profesora Asociada.

  • Cocinera y gastrónoma.
  • Coordinadora de MaGIC.
  • Técnico Superior en Cocina y Dirección de Cocinas.
  • Directora de titulaciones de posgrado de Gastronomía UCH-CEU. 
  • Experiencia docente en Grado en gastronomía UCH-CEU: Líneas inglés y español.

Mateo Sierra Ballarín.

  • Cocinero y escritor gastronómico.
  • Experto en alimentación y cocina sin gluten.
  • Consultor para empresas agroalimentarias y hosteleras.

Duración y desarrollo

Modalidad: online

Nº de créditos: 2

Horas presenciales: 20 (online)

Lugar de impartición: Aula virtual URJC

Fecha de inicio y de finalización: del 5 al 27 de mayo, 2025.

Calendario sesiones:

5, 6, 13 y 14 de mayo, de 10h a 12.30h

19 de mayo, de 10h a 12h

20 y 26 de mayo, de 10h a 13h

27 de mayo, de 10h a 12h

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: hasta el 10 de abril de 2025.

Plazo de matrícula: del 14 al 20 de abril de 2025.

Precio de título:  151,00€

Posibilidad de beca (si procede): no

Preinscripción: 0€. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN SE REALIZAN DE FORMA TELEMÁTICAS A TRAVES DE:

https://gestion3.urjc.es/gestionsolicitudes/

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

Las Microcredenciales, destinadas a estudiantes con o sin titulación universitaria oficial previa.

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

Son enseñanzas que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. Su duración habrá de ser, en todo caso, inferior a 15 créditos ECTS.  La superación de estas enseñanzas a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención un Certificado con la denominación del curso respectivo y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.  En el caso de que no incluyan pruebas de evaluación se obtendrá un certificado de asistencia.

Actualidad

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fr... leer +

La URJC, protagonista en los Campeonatos de España Universitarios

La URJC, protagonista en los Campeonatos de España Universitarios

Desde el pasado mes de marzo y hasta este mismo mes de mayo, se están celebrando los Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2025, una cita in... leer +

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

eventos