• 2017cover Actualidad
  • 1

Proyecto de Aprendizaje Servicio "Fiscalidad, Discapacidad y desigualdad" en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada

Publicado por Redacción FCJS

Este proyecto se va a llevar el día 1 de diciembre contando con la colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Los profesores que integran el Grupo Fiscal-INNOVA   van a llevar a cabo un proyecto de Aprendizaje Servicio dirigido a fomentar la moral tributaria entre los jóvenes.  Este proyecto tiene como objetivo reforzar la moral tributaria de nuestros estudiantes y así lograr una mayor sensibilización sobre la importancia del cumplimiento fiscal como instrumento para conseguir un compromiso social que haga posible la reducción de las desigualdades y la inclusión social. 

A través del fortalecimiento de la moral tributaria de los alumnos universitarios, se puede conseguir que ellos sean los transmisores de estos valores a los jóvenes de Fuenlabrada. Para ello, nuestros alumnos van a participar en la Semana de la Fiscalidad que se realizará en el área de Juventud del Ayuntamiento de Fuenlabrada, en la cual se realizarán sesiones de formación a jóvenes de esta localidad. 

Durante la Semana de la Fiscalidad, que se celebrará el 1 de diciembre, se organizarán sesiones formativas en las que los alumnos de la URJC realizarán presentaciones y debate sobre la importancia de la fiscalidad para abordar servicios públicos, el apoyo fiscal a la diversidad funcional y equidad e impuestos.

Modificado por última vez el Jueves 25 de Noviembre de 2021 a las 00:04

Actualidad

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Una investigación de la profesora de la FCCOM, Yanet Acosta, revela, tras analizar más de 5.000 documentos, cómo las mujeres de archipiélago de los s... leer +

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) pone en marcha las pruebas de acreditación de idiomas para estudiantes interesados en participar en programas... leer +

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han reci... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos