• 2017cover Actualidad
  • 1

Proyecto de Aprendizaje Servicio "Fiscalidad, Discapacidad y desigualdad" en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada

Publicado por Redacción FCJS

Este proyecto se va a llevar el día 1 de diciembre contando con la colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Los profesores que integran el Grupo Fiscal-INNOVA   van a llevar a cabo un proyecto de Aprendizaje Servicio dirigido a fomentar la moral tributaria entre los jóvenes.  Este proyecto tiene como objetivo reforzar la moral tributaria de nuestros estudiantes y así lograr una mayor sensibilización sobre la importancia del cumplimiento fiscal como instrumento para conseguir un compromiso social que haga posible la reducción de las desigualdades y la inclusión social. 

A través del fortalecimiento de la moral tributaria de los alumnos universitarios, se puede conseguir que ellos sean los transmisores de estos valores a los jóvenes de Fuenlabrada. Para ello, nuestros alumnos van a participar en la Semana de la Fiscalidad que se realizará en el área de Juventud del Ayuntamiento de Fuenlabrada, en la cual se realizarán sesiones de formación a jóvenes de esta localidad. 

Durante la Semana de la Fiscalidad, que se celebrará el 1 de diciembre, se organizarán sesiones formativas en las que los alumnos de la URJC realizarán presentaciones y debate sobre la importancia de la fiscalidad para abordar servicios públicos, el apoyo fiscal a la diversidad funcional y equidad e impuestos.

Modificado por última vez el Jueves 25 de Noviembre de 2021 a las 00:04

Actualidad

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

El Congreso ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, servirá para poner en valor los trabajos de unos jó... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos