• 2017cover Actualidad
  • 1

Convocadas elecciones a delegados de grupo

Publicado por Redacción FCJS

Abierta ya la convocatoria a delegados de grupo. ¡Infórmate y participa, este año es más fácil!

Ya está aprobado el procedimiento y el calendario para las elecciones a delegados de grupos. La gran novedad de este curso es que tanto la presentación de las candidaturas como la votación se realizarán de forma telemática a través de la plataforma habilitada para ello. 

Después de comprobar que los datos incluidos en el censo son correctos se pasa a la propuesta de candidatos. El requisito que debe cumplirse para poder postularse como candidato es estar matriculado en un mínimo de 48 créditos, en el caso de un grado simple, o de 55 para el caso de los grados dobles.

Las fechas en la que puede presentar las candidaturas comprenden entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, procediéndose inmediatamente el día 2 a publicar los listados provisionales de las candidaturas admitidas o rechazadas. En este último caso se podrán presentar reclamaciones entre el 3 y el 9 de diciembre. Publicándose las listas definitivas de candidaturas el 10 de diciembre.

Otra fecha clave a marcar en el calendario es la de 13 o el 14 de diciembre, que es cuando se abrirá el plazo para presentar los acuerdos a los que hayan llegado los estudiantes sin necesidad de ir a votación. Los acuerdos están disponibles en la plataforma y determinarán quien serán Delegado y Subdelegado en caso de acuerdo previo.

La fecha de la votación será el 15 de diciembre, y a partir del día siguiente se publicarán los resultados provisionales.

Actualidad

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Una investigación de la profesora de la FCCOM, Yanet Acosta, revela, tras analizar más de 5.000 documentos, cómo las mujeres de archipiélago de los s... leer +

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) pone en marcha las pruebas de acreditación de idiomas para estudiantes interesados en participar en programas... leer +

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han reci... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos