• 2017cover Actualidad
  • 1

Actividades con Talento, la oportunidad de representar a la URJC

Publicado por Redacción FCJS

Esta actividad, promovida por el Vicerrectorado de Estudiantes, da la oportunidad a estudiantes, profesores y personal de administración y servicios a representar a la Universidad en la Fería Aula 2022.

Durante la primera semana de marzo del próximo año 2022 se celebrará la Feria del Estudiantes, Aula 2022, que esta vez retomará el formato presencial, si las circunstancias sanitarias lo permiten. Entre las actividades que tendrán lugar algunas se celebrarán en el Escenario Aula, un lugar donde los expositores pueden realizar actividades novedosas e interesantes. 

Esta edición de la feria va a coincidir con el 25 aniversario de la URJC y por ello se ha propuesto desde el vicerrectorado de Estudiantes que "se puedan desarrollar algún tipo de pequeña actividad en nuestro stand, de manera diaria y diferente para que toda la Universidad, de todos sus grados, estudios, intereses pueda presentar aquello que considere interesante, relevante y atractivo para el joven público que nos va a visitar a lo largo de toda esa semana.” Para elegir  la mejor propuesta se ha organizado una “especie de puesta en escena” para representar las actividades y que el jurado pueda “valorar y elegir aquellas que promocionen nuestra Universidad de manera atractiva, empática y novedosa”.

La convocatoria es para el día 1 de diciembre en la Sala 062 del edificio departamental del Campus de Vicálvaro de 11:30 a 13:30 horas. 

Se puede acceder al formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=6sSEXw03nkuDDHVvi_G1HzXs03VvxW1MgNJrBNAPeMNUQlpIQzQwMlA1WkpSSDdXSUs4RFU2VzdORi4u&wdLOR=c1A28ECD1-D88E-4AA7-B19C-5D0B34751770.

Actualidad

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

El Congreso ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, servirá para poner en valor los trabajos de unos jó... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos