• 2017cover Actualidad
  • 1

El Campus de Madrid- Vicálvaro celebra el 70 aniversario de la anexión de Vicálvaro a Madrid

Publicado por Redacción FCJS

Este año se celebra el aniversario de anexión de Vicálvaro a Madrid, y el distrito está tratando de organizar actividades para mostrar los cambios que se han producido desde entonces y para poner en valor los recursos de la zona. Los Laboratorios ciudadanos de la BURJC se han unido a esta celebración.

La Biblioteca del Campus de Madrid-Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos forma parte de la iniciativa Laboratorios Ciudadanos Distribuidos que es un proyecto en colaboración entre la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (Ministerio de Cultura y Deporte de España) y Medialab Prado (Ayuntamiento de Madrid). El objetivo es convertir la BURJC en una incubadora de proyectos para promover una visión diferente de la misma.

Bajo este proyecto, y para conmemorar el 70º aniversario de la anexión de Vicálvaro a Madrid, además de tener una exposición con documentación, fotografías, libros, artículos de revistas y folletos sobre Vicálvaro y su historia

en el vestíbulo de la biblioteca entre el 15 de noviembre y el 3 de diciembre, se ha diseñado un programa de actividades que tendrán lugar la próxima semana y que se pasan a detallar:

Lunes 15 de noviembre

Visita al Museo de Vicálvaro, el más extenso fondo documental de Vicálvaro que existe, incluyendo una copia del primer documento que cita a la localidad, hallado en el Vaticano y que está fechado en 1352 y con gran valor como museo etnográfico. Salida de la Biblioteca a las 12:00 horas, (duración aproximada 90 Minutos)

Martes 16 de noviembre

Mesa redonda “Conexiones con Vicálvaro”, que contará con 9 intervenciones tanto de profesores de la URJC, como de losresponsables del Vivero de empresa de Vicálvaro, de la Asociación de investigación histórica de Vicálvaro, Vicus Albus, del Espacio de igualdad Gloria Fuertes de Vicálvaro y los grupos Enredadas y Entretejiendo.

Lugar: Salón de actos (Edificio Biblioteca del Campus de Vicálvaro) a las 17:00 horas (duración aproximada 2 horas)

Miércoles 17 de noviembre

Recorrido histórico por el casco antiguo de Vicálvaro acompañados por el presidente de la Asociación Vicus Albus queexplicará la historia del distrito y multitud de curiosidades. 

Salida de la Biblioteca a las 11:00 horas, (duración aproximada de 90 minutos)

Visita al Vivero de empresas de Vicálvaro donde se conocerán las instalaciones y se explicará lo que el Vivero puede aportar a todos. Salida de la Biblioteca a las 16:00 horas, (aprox. 90 minutos)

Visita a la Biblioteca de las Mujeres de Entretejiendo, un grupo de vecinas de Vicálvaro que han decidido reunirse todos los miércoles a tejer. Entre lanas y agujas hablaremos con ellas sobre la historia de Vicálvaro, los movimientos feministas yen definitiva sobre la vida. Lugar: Sala de prensa de la Biblioteca de 18:000 a 20:00 horas. 

Jueves 18 de noviembre

Taller en el Aula de Formación de la Biblioteca con la visita del grupo de escritoras de Vicálvaro: Perseguidoras de metáforas, quienes fortalecen los proyectos literarios personales y grupales, invitando a otras a la experiencia de la escritura, como proceso de autoconocimiento, creación y sanación. Se trabajará con la colección de ocio, el blog Artillería de libros y los recursos electrónicos de la BURJC. Lugar: Aula de Formación de la Biblioteca de 10:0m a 12:00.

Visita al Vivero de empresas de Vicálvaro donde se conocerán las instalaciones y se explicará lo que el Vivero puede aportar a todos. Salida de la Biblioteca a las 12:30 horas, (aprox. 90 min).

Visita a la exposición 70º aniversario de la anexión de Vicálvaro a Madrid en el centro Social Polivalente de Vicálvaro.

Salida de la Biblioteca a las 16:00 horas (aprox. 60 min).

Modificado por última vez el Jueves 11 de Noviembre de 2021 a las 10:02

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos