• 2017cover Actualidad
  • 1

Información de interés sobre el comienzo del curso 2021-22

Publicado por Redacción FCJS

El comienzo del curso 21-22 estará aún marcado por las medidas excepcionales derivadas de la pandemia provocada por la Covid-19. La FCJS ha establecido un marco para adaptar la docencia.

Existían muchas dudas sobre cómo iba a desarrollarse el curso presente por todas las novedades que exigía el control de la pandemia; sin embargo, ahora que estamos terminando podemos felicitarnos porque el esfuerzo realizado ha merecido la pena y los resultados han sido satisfactorios. Algo que no habría sido posible sin el trabajo de todo el personal de la comunidad universitaria: estudiantes, PAS, docentes, etc.

 

Ahora toca mirar hacia delante, y en concreto a septiembre cuando empiece el nuevo curso 2021-22 del que ya conocemos el calendario académico. Además, tal y como exigen las autoridades sanitarias se ha diseñado un Plan específico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales para la adaptación de la docencia, ratificado en Junta de Facultad y redactado bajo los criterios establecidos en el Protocolo de adaptación de la docencia ante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

 

Para poder cumplir con la necesidad de una distancia de seguridad es necesario reducir los aforos de los espacios, lo que implica tener turnos de asistencia, que pueden consultarse en el documento indicado. La división de los grupos en turnos está pendiente de que se formalicen las matriculas de los estudiantes. 

 

Según se vaya teniendo toda la información se irá colgando en el apartado del tablón de la página web de la Facultad.

 

 

Actualidad

El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025

El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025

La iniciativa, desarrollada por el grupo de investigación Ciberimaginario aúna ciencia, comunicación y divulgación con el objetivo de concienciar sobr... leer +

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +

Los estudiantes de la URJC ya pueden solicitar las ayudas psicológicas

Los estudiantes de la URJC ya pueden solicitar las ayudas psicológicas

La Universidad Rey Juan Carlos, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, ha puesto en marcha una nueva edición de la Convocatoria de Ayudas Psicoló... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos