• 2017cover Actualidad
  • 1

Información relevante para el comienzo del curso 2021-22 en la FCJS

Publicado por Redacción FCJS

Después de un merecido descanso ya faltan pocos días para comenzar el nuevo curso 2021/22 y por ello queremos informaros de las fechas importantes y otra información complementaria para estar al tanto de las novedades.

El curso 2021-22 empezará este año condicionado por las restricciones indicadas por las autoridades sanitarias para reducir la incidencia de la Covid-19, pero tratando de ir recuperando la tan ansiada “normalidad” lo antes posible. Ante esta situación la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ya aprobó en Junta de Facultad como sería el plan de adaptación de la docencia para este curso.

 

El comienzo de las clases será el lunes 13 de septiembre para los alumnos de grado. Pero antes, los estudiantes de nuevo ingreso tendrán las Jornadas de Acogida para recibir la bienvenida y alguna información de interés. Las Jornadas serán el día 9 de septiembre de 11:00 a 12:30 horas en modalidad online a través de la plataforma de Teams, pudiéndose unir a través de este enlace

 

Desde Julio ya está publicado y se puede consultar el calendario académico, los horarios de cada titulación y las fechas de los exámenes del primer cuatrimestre. 

 

Además, todos los estudiantes de la FCJS podrán mantenerse informados de las novedades y de las actividades que se realizan en la Facultad a través de un boletín semanal que recibirán los viernes en su correo institucional. Igualmente la página web se mantendrán actualizada y podrán consultar las novedades y la información específica de interés para los estudiantes.

 

Otra cuestión importante para los alumnos, es conocer quiénes son sus representantes y a quién deben dirigirse en caso de alguna incidencia. La primera persona a la que se puede acudir son los delegados/as de grupo que representan a la clase y que son el enlace en la comunicación entre los alumnos y el profesorado. Para ello es importante que cada grupo cuente con un delegado, se informará de los plazos y forma en que se proceda a la elección de delegados. Si fuera necesario se podría dirigir a los delegados/as de titulación, que son los representantes de cada una de las titulaciones y que están en contacto directo con los coordinadores de grado. Por último, el delegado de Facultad representa a todos los estudiantes de la Facultad en los órganos de gobierno de los que forma parte. 

 

Las asociaciones de estudiantes tienen una labor fundamental en el desarrollo del día a día de nuestra Facultad. Tratan de dinamizar la vida universitaria y para ello potencian la participación estudiantes, además de organizar y colaborar en actividades formativas, culturales, deportivas o de ocio.

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos