• 2017cover Actualidad
  • 1

Manuel Escurís presentó su colección REVELACIÓN 1:10

Publicado por Rubén Navas

El estudiante de moda de la URJC Manuel Escurís nos presentó su colección REVELACIÓN 1:10

Manuel Escurís, que está en el último curso del grado de Gestión y Diseño de moda, ha creado ya su colección REVELACIÓN 1:10 "inspirada en un versículo del libro de El Apocalipsis de San Juan, también conocido como libro de las Revelaciones y pretende plantear una reflexión sobre la atemporalidad y la literalidad de sus relatos. Este proyecto habla de lo que no se puede explicar, de la devoción, de la castidad, de la culpa y la capacidad del hombre de escapar de ella, y del lado más crudo y oscuro de la Iglesia como institución. Toma referencias de la indumentaria tradicional religiosa, contrastándolas con elementos del imaginario pagano del pecado y el placer. Los estampados textiles son propios, uno realizado a partir de versículos del libro de las Revelaciones, y los demás están inspirados en una serie pictórica del artista del romanticismo inglés John Martin."

Según cuenta Manuel, a la hora de diseñar, ve el traje como una extensión del cuerpo, una segunda piel, sin atender a ningún género en específico. Trabaja a partir de conceptos abstractos ya que la naturaleza, los animales o el mar no le parecen interesantes.

En cuanto a las dificultades que se ha encontrado para diseñar su colección debido a la pandemia, nos comenta que el principal problema fue la falta de materiales ya que con el confinamiento la elección de los tejidos era complicado ya que le era indispensable poder tocarlo y sentirlo para ver si se adaptaba a sus necesidades. Además, echó en falta asesoramiento presencial de sus profesores ya que de forma telemática es difícil las correcciones de las piezas. Por otro lado, el confinamiento le dio más tiempo para asentar el concepto del proyecto y a investigar más. "No me he permitido bajar el nivel o la exigencia del proyecto excusándome en la situación, he querido que el resultado final de la colección fuese el mismo que en unas condiciones "normales".

En un futuro, tras graduarse, Manuel quiere estudiar un postgrado en Central Saint Martins en Londres para seguir formándose como diseñador.

Actualidad

Prácticas Artísticas Contemporáneas, las claves para adentrarse en el contexto actual del arte

Prácticas Artísticas Contemporáneas, las claves para adentrarse en el contexto actual del arte

El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas comienza una nueva edición dirigida a formar y capacitar a futuros profesionales en el ámbito de la c... leer +

La URJC entre las mejores del mundo según el THE by Subject 2025

La URJC entre las mejores del mundo según el THE by Subject 2025

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha obtenido, un año más, resultados muy positivos en la edición 2025 del ranking THE by Subject, consolidando su... leer +

La estimulación del desarrollo artístico como objetivo básico del Máster universitario en Creación, Interpretación e Investigación Musical

La estimulación del desarrollo artístico como objetivo básico del Máster universitario en Creación, Interpretación e Investigación Musical

Esta titulación oficial, con una carácter eminentemente investigador, profundiza en la creación musical, pero a la vez aborda los perfiles de programa... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos