• 2017cover Actualidad
  • 1

Creación de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo (CEDTUR)

Publicado por Rubén Navas

Por iniciativa de la Universidad de Málaga, el pasado 4 de junio se ha constituido la conferencia de Decanas y Decanos de facultades con estudios de Turismo de España.

CEDTUR tiene como fines el fomento, la mejora y la coordinación de los estudios de turismo a nivel de grado, máster y doctorado en las distintas facultades y escuelas favoreciendo la cooperación, impulsar los estudios universitarios y la investigación en el ámbito del turismo y convertirse en interlocutora entre el sector turístico y los poderes públicos sobre temas que afecten a las enseñanzas universitarias de turismo.

Para poder conseguir estos objetivos se crearán foros de debate e intercambio, abiertos a todas las universidades españolas sobre temas de interés para las enseñanzas universitarias del ámbito del turismo, se adoptarán acuerdos en materias de competencia decanal, se expresará la opinión colectiva en temas que afectan a las facultades, escuelas y los decanatos y se estrechará la colaboración con los centros de secundaria y bachillerato, sector turístico y organismos públicos con competencias en turismo.

Inicialmente, el domicilio social se localizará en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, se ha nombrado presidente de la conferencia a Antonio Guevara Plaza, Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, que junto con una comisión gestora podrán en marcha la misma.

foto alumnos turismo y equipo ITH fitur 2021

Por otro lado, en Fitur 2021, celebrado entre el 19 y 23 de mayo, han participado los alumnos del grado de turismo de nuestra universidad en diferentes actividades como FiturTechY, un foro de innovación y tecnología turística. En la misma fería han participado María Dolores Flecha Barrio y Lydia González en las sesiones de Fitur Talent y la profesora Cristina Figueroa en Fiturnext. 

Modificado por última vez el Jueves 24 de Junio de 2021 a las 10:20

Actualidad

Un Museo virtual más interactivo

Un Museo virtual más interactivo

El repositorio artístico de la URJC introduce innovaciones tecnológicas que permiten una experiencia más completa para la comunidad universitaria... leer +

Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto

Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto

El pasado jueves 26 de junio tuvo lugar la entrega de premios de la II edición de los Premios CREAIMPACTO, organizados por U4Impact junto a Vocento. E... leer +

Una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia

Una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia

El Grupo de Innovación Docente InnovaWiki de la URJC sentó las bases de esta iniciativa en un encuentro celebrado el pasado 26 de junio... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos