• 2017cover Actualidad
  • 1

Tres alumnos de Bellas Artes han sido seleccionados para exponer en Salón Brand New

Publicado por Rubén Navas

Los alumnos de Bellas Artes, Carolina Hernández, Borja Flores y Óscar Moreno han sido seleccionados para exponer sus obras en el Salón Brand New.

Esta exposición, que tiene el objetivo de presentar a los artistas pre-emergentes del panorama nacional, se va a realizar en la Sala Sur de Conde Duque, en Madrid, del 7 de julio al 5 de septiembre. Salón Brand New es una exposición satélite de ARCO, se celebran de manera simultánea y comparten unos mismos intereses.

Los artistas participantes, en el caso de nuestra Universidad, cuatro profesoras de diferentes áreas seleccionaron a un total de 12 de sus mejores alumnos y posteriormente los gestores del proyecto eligieron a los 3 que mejor encajaban con la exposición.

oìscar moreno

La exposición cuenta con un total de 20 artistas de diez Facultades de Bellas Artes de España que "representan a la generación futura de artistas visuales de nuestro país con una muestra colectiva de su obra reciente" según cuenta María Jesús Abad, una de las profesoras participantes.

 

carolina hernandez

 

"Salón Brand New es un referente anual de la creación más emergente. Es una gran oportunidad para mostrar sus obras artísticas en un encuentro internacional de profesionales de las artes visuales. Conocer a los agentes del arte y las reacciones de coleccionistas, galeristas, críticos y del público. Es iniciarse en el mundo profesional. Una magnifica línea en el currículum".

Actualidad

Julián Fernández, el estudiante de la URJC que vende satélites por todo el mundo

Julián Fernández, el estudiante de la URJC que vende satélites por todo el mundo

El estudiante de la EIF compagina sus estudios con la codirección de la empresa FOSSA, especializada en crear redes resilientes de comunicación a trav... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

La URJC se consolida entre las mejores 1.500 universidades del mundo

La URJC se consolida entre las mejores 1.500 universidades del mundo

Según la última edición del ranquin THE, la Universidad Rey Juan Carlos sigue encontrándose por encima de la media en el contexto mundial. leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +

eventos