• 2017cover Actualidad
  • 1

El profesor Amador Cernuda ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo

Publicado por Redacción FCJS

El profesor Amador Cernuda Lago, Subdirector del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Mádicas de Guantánamo (Cuba).

Sus labores de investigación, sus aportes de innovación  con la introducción de nuevas tecnologías en psicología y psicoterapia, Cernuda fue un pionero en las aplicaciones de la realidad virtual en psicología y otras tecnologías como el biofeedback y el neurofeedback, los atletas de la olimpiada de Barcelona 1992, fueron entrenados mentalmente de forma pionera a nivel mundial por el Dr. Cernuda mediante  realidad virtual , tal como está recogido en uno de los Congresos más importantes a nivel mundial de Psicología Aplicada, la cual ha adaptado también a músicos y bailarines de modo pionero. Sus desarrollos innovadores de intervención en enfermedad mental grave (Esquizofrenia), y en el campo de las neurodegeneraciones cognitivas, como el Alzheimer, y otras demencias y el Parkinson. Sus innovaciones con la incorporación de las artes como coadyuvante en tratamientos clínicos de alcoholismo y drogadicción, sus aplicaciones para la evolución y calidad de vida de enfermedades como el SIDA y el Cáncer y los Trastornos Alimentarios. Su dirección de  programas de cooperación al desarrollo mediante la metodología IAP a través de las artes Sus trabajos de incorporación de la equinoterapia  y las aplicaciones consolidadas y validadas mediante investigación experimental de las artes y en especial del Psicoballet en tratamientos clínicos, junto con la impartición de formación especializada innovadora a Médicos, Psiquiatras y Psicólogos en Hospitales y Universidades de Cuba a nivel de formación en terapias, y seminarios de Metodología de la investigación han nutrido los cimientos del nombramiento propuesto y otorgado por el  Consejo de Dirección de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, por el cual se aprueba por unanimidad que se le otorgue el Titulo Honorifico de Doctor Honoris Causa al Profesor Dr. Amador Cernuda Lago, en correspondencia con su extraordinaria trayectoria docente, asistencial, su intensa labor científica y social en bien de la humanidad y de manera especial su colaboración con nuestra universidad en investigación docencia y dirección de tesis doctorales en el marco del 40 aniversario de Docencia Médica Superior de la UCM de Guantánamo y por supuesto el mérito añadido del gran trabajo de apoyo científico realizado por el Dr. Cernuda históricamente con grandes figuras universales del arte cubano.

Actualidad

La Red BIVALIA-CM impulsa la economía circular

La Red BIVALIA-CM impulsa la economía circular

Este 25 de noviembre, la Red BIVALIA-CM ha celebrado en el campus de Fuenlabrada de la URJC un workshop donde ha reunido a empresas agroalimentarias, ... leer +

El estudiantado extraordinario, premiado en la URJC

El estudiantado extraordinario, premiado en la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado el acto de entrega de premios extraordinarios de grado y doble grado del curso 23-24. leer +

El papel del periodista en la verificación de la información y el uso de la IA

El papel del periodista en la verificación de la información y el uso de la IA

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado el martes 18 de noviembre esta actividad, de asistencia gratuita, que ha tenido lugar de forma presencial ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

¿Sirven los juegos educativos para fomentar la concienciación climática?

¿Sirven los juegos educativos para fomentar la concienciación climática?

El grupo Ciberimaginario ha analizado los estudios existentes sobre cómo la gamificación y los juegos serios pueden ayudar a que las ciudades costeras... leer +

Avances para una producción sostenible de hidrógeno verde

Avances para una producción sostenible de hidrógeno verde

Un equipo de investigación del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) y del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Sostenibilidad (... leer +

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

La Macrothele calpeiana es una especie protegida e inofensiva y también la de mayor tamaño del continente europeo. Sin embargo, en muchas ocasiones es... leer +

eventos