• 2017cover Actualidad
  • 1

Curso de extensión universitaria en Improvisación Teatral

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: || 91 488 88 45

más información

Información básica

Presentación

La improvisación teatral es una disciplina escénica fundamentada en unos principios que fomentan el desarrollo de diferentes habilidades sociales, laborales y vitales, como son la escucha activa, la aceptación, la adaptación al cambio, la empatía, el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación eficaz y la asertividad. En el mundo cambiante en el que vivimos, se hace cada vez más necesario la práctica y el dominio de estas habilidades. Son muchas y en aumento, las escuelas y empresas que utilizan los métodos formativos de la improvisación teatral con sus alumnos y/o empleados en forma de talleres intensivos, sesiones de teambuilding o kick-offs, resultando como tal una mejora de estas habilidades a nivel individual y un mejor clima de trabajo a nivel grupal. Por tanto, la realización de este curso de improvisación teatral, resultaría interesante y útil para el desempeño laboral de los recién egresados de cualquier titulación.

Objetivos

  • Conocer las bases de la improvisación teatral.
  • Desarrollar habilidades sociales a través del método impro.
  • Fomentar la creatividad y la imaginación.
  • Incidir en los beneficios del pensamiento positivo y depurar nuestro juicio.
  • Tomar conciencia de nuestro cuerpo y nuestro universo particular y genuino.
  • Impulsar la espontaneidad.
  • Encontrar el aprendizaje mediante el juego.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES

  • Desarrollar habilidades sociales (liderazgo, trabajo en equipo…)
  • Desarrollar la creatividad y la espontaneidad.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Conocer nuestro cuerpo y sus posibilidades expresivas.
  • Desarrollar la escucha y la aceptación.
  • Expresar emociones y sentimientos a través del cuerpo.
  • Combatir el miedo a actuar en público.
  • Representar acciones corporales
  • Crear personajes a partir de diferentes estímulos.
  • Dibujar espacios con nuestro cuerpo.
  • Fomentar el desapego de ideas preconcebidas.

Programa

  • Acercamiento a las bases de la improvisación desde el juego
  • Escucha activa y aceptación de propuestas.
  • Expresión de emociones y sentimientos.
  • Generación de personajes, acciones, espacios y objetos con el cuerpo.
  • El PROL (Personaje – Relación – Objetivo – Lugar) como teoría para asentar las bases de una escena improvisada.
  • Creación colectiva de historias improvisadas.

Destinatarios

Cualquier persona interesada en conocerse mejor y mejorar sus habilidades sociales.

No se requiere titulación universitaria.

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función del orden de preinscripción.

Nº de Plazas: 16

Dirección Académica y Profesorado

José Manuel Delfa de la Morena.

Profesor de Expresión Corporal.

Coordinador Funcional del área de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos.

Improvisador teatral con tres años de experiencia.

Duración y desarrollo

IMPROVISACION TEATRAL  IV edición:

Modalidad: Presencial

Nº de créditos: 2

Horas presenciales: 20

del jueves 29 al viernes 30 de MAYO de 2025 de 09.00h a 14.00h y de 15.00h a 20.00h

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: del 21 de octubre al 19 de mayo de 2025

Plazo de matrícula: del 20 al 23 de mayo de 2025

Precio de título: 90€

El inicio del curso depende del número de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.

Actualidad

La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025

La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025

Madrid se convierte en el epicentro del tenis universitario español con la celebración del CEU Tenis 2025, organizado por la Universidad Rey Juan Carl... leer +

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente tray... leer +

Abraham Duarte participa en los ‘Desayunos Alcalá’

Abraham Duarte participa en los ‘Desayunos Alcalá’

El rector electo de la Universidad Rey Juan Carlos ha participado junto al resto de rectores y rectoras de las universidades públicas de la Comunidad ... leer +

Nombres propios

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Actualidad Científica

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +

eventos