• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 21 de Mayo de 2025 a las 12:06

La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025

La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025 La URJC acoge el Campeonato de España Universitario de Tenis 2025

Madrid se convierte en el epicentro del tenis universitario español con la celebración del CEU Tenis 2025, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con el Consejo Superior de Deportes.

Ramón Machuca

Las instalaciones de la Federación de Tenis de Madrid, ubicadas en el distrito de Fuencarral, albergan a los mejores tenistas universitarios del país en cuatro días de competición. Este campeonato forma parte del calendario oficial del Consejo Superior de Deportes y reúne a deportistas procedentes de más de una veintena de universidades españolas.

El campeonato comenzó oficialmente el lunes 19 de mayo, con la recepción y acreditación de los participantes. La reunión técnica tuvo lugar esa misma tarde, a las, en las propias instalaciones de Fuencarral. Los encuentros se desarrollarán entre el 20 y el 22 de mayo, tanto en las categorías individuales masculina y femenina como en dobles masculino, femenino y mixto.

La Universidad Rey Juan Carlos no solo ejerce de universidad organizadora, sino que también contará con representación en pista. La estudiante Carlota Mulet Bouza, con 1.691 puntos en el ranking nacional, se sitúa entre las cinco primeras cabezas de serie en la categoría individual femenina y ya ha certificado su pase a los cuartos de final.

En la modalidad individual masculina destacan tenistas como Alejandro López Escribano (Universidad de Sevilla), cabeza de serie número uno con 7.300 puntos, y Jaime Caldés Galisteo (UCAM), subcampeón en ediciones anteriores. En el cuadro femenino, la favorita es Alba Rey García (UCAM), que encabeza la clasificación con 14.227 puntos.

En la modalidad de dobles, en la sección masculina sobresale el dúo de la Universidad de Girona formado por Alex Auriol Tao y Erik Renart Morella, mientras que en dobles femeninos la Universidad de Valencia parte como una de las favoritas gracias a la dupla Sandra Requena Bonet – Meritxell Boix Mollà.

El CEU Tenis 2025 se rige por la normativa de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y por el reglamento técnico del Consejo Superior de Deportes. El evento incluye la participación de árbitros titulados, jueces de silla y un equipo organizativo que velará por el correcto desarrollo de la competición.