• 2017cover Actualidad
  • 1

Preguntas frecuentes para la incorporación a las aulas e información de interés

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Consulta toda la información necesaria para la incorporción a las aulas, así como otras cuestiones relacionadas con aspectos prácticos y medidas sanitarias actuales.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales continúa con su plan de adaptación a la docencia en el curso 2020-21 de forma que el martes 13 de octubre se incorporan a las aulas los alumnos del turno uno de  3º, 4º y 5º; mientras que los alumnos de 1º y 2º lo harán la última semana de octubre y la primera se noviembre según el turno asignado. Para tratar de aclarar las dudas que puedan surgir se está actualizando información relevante en el apartado del "tablón" de esta página web, para estar al tanto de cualquier novedad visita frecuentemente esta zona. 

A modo de resumen te dejamos aquí algunos de los documentos más importantes:

 

Preguntas frecuentes de profesores 

Preguntas frecuentes de estudiantes

Listado alfabético de alumnos según turno asignado

Aulas libres para el seguimiento de la docencia en los Campus

Documentos para acreditar el desplazamiento- Estudiantes

Modelo salvoconducto para el desplazamiento a Campus- Profesores

Modificado por última vez el Jueves 19 de Noviembre de 2020 a las 11:36

Actualidad

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

El Congreso ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, servirá para poner en valor los trabajos de unos jó... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Los días 4 y 5 de noviembre la Universidad Rey Juan Carlos organiza y acoge el 1er Foro del Grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos