logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Plan específico de la FCJS para la adaptación de la docencia del curso 2020-2021

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El plan de adaptación de la docencia de la FCJS ha seguido las indicaciones planteadas por la Universidad y las normas sanitarias vigentes como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19. Tiene un carácter transitorio mientras estén vigentes las excepcionales condiciones derivadas de la pandemia que estamos sufriendo.

Se está terminando este complejo curso 2019-20, aunque este año se ha prolongado hasta octubre para así permitir a los estudiantes que estén en circunstancias especificas poder finalizar el curso excepcionalmente. En las últimas semanas el decanato de la Facultad ha estado trabajando en el diseño de iniciación del próximo curso 2020-21 que tendrá que realizarse bajo el marco de la “Nueva Normalidad” que está regulada por el Real Decreto-ley 21/2020, y que exigirá una adaptación a la incorporación a la docencia.

 

Podéis acceder a través de este enlace al plan específico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales para la adaptación de la docencia del curso 2020-21, ratificado en Junta de Facultad y redactado bajo los criterios establecidos en el Protocolo de Adaptación de la docencia ante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 en la Universidad Rey Juan Carlos. Se trata de un plan mixto que cuenta con una parte presencial y otra on-line, que cumple con las normas de las autoridades sanitarias y que vela por proteger la calidad de la docencia que recibirán los estudiantes. Además incluye un Plan de Contingencias por si se endurecieran las medidas de aislamiento y hubiera que impartir la docencia y la evaluación on-line.

 

En el plan se incluye un cronograma y un calendario con las actividades programadas en cada semana del curso, quedando pendiente la división de los grupos en turnos, para respetar los requisitos de afluencia a los Campus, que se realizará cuando se formalicen las matriculas de los estudiantes. En cuanto se disponga de esa información se lo comunicaremos a los estudiantes para poder organizarse mejor.

Modificado por última vez el Miércoles 22 de Julio de 2020 a las 14:50

Actualidad

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno d... leer +

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

La quinta edición del curso de verano ‘La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar” reúne a los mayores especialistas en tratami... leer +

Docentes de la FAH participan en un proyecto artístico en Roma

Docentes de la FAH participan en un proyecto artístico en Roma

Ocho profesores de la Facultad de Artes y Humanidades de la URJC han protagonizado una intervención artística en el templete de Bramante, un escenario... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos