logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Profesores y estudiantes de Derecho participan en la edición de la Guía de ayudas en el marco de la crisis del COVID-19

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid19 muchos ciudadanos están sufriendo problemas económicos, siendo uno de los colectivos más afectados el de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Para tratar de ayudarles se ha editado una guía que presente los recursos a los que se puede acceder para reducir las consecuencias del impacto económico y también social qderivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.

La crisis económica provocada por el Covid-19 ha comenzado y se espera dure un largo periodo de tiempo afectando a una gran parte de la sociedad española. Como consecuencia de esa pandemia son muchas las personas que se han visto afectadas de distintas maneras, unas han perdido sus puestos de trabajo y otras han sufrido una disminución de sus ingresos. Estas dificultades afectan a un elevado número de ciudadanos pero se ven agravadas cuando los implicados son colectivos vulnerables como el de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Ante la complejidad manifestada por algunos grupos para entender las ayudas aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto surgió la idea de crear un manual que ayudara a su comprensión y así poder tener las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos.

 

Una de las promotoras de esta iniciativa ha sido la profesora del área de Filosofía del derecho de la URJC y directora del Master de Bioética, Marta Albert que ha participado en la elaboración de esta guía escrita en un lenguaje comprensible y que incluye toda la información necesaria de manera muy visual para ser más accesible.

 

En la guía han participado los profesores y estudiantes de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC y su objetivo principal ha sido conseguir un texto de fácil lectura que explique cómo solicitar las diferentes ayudas que existen para los ciudadanos por la crisis del coronavirus. Permite conocer las ayudas a las que se tienen derecho y la forma de cómo solicitarlas, recogiendo tanto dónde se debe acudir a pedirlas como los formularios que deben usarse, además se incluyen los números de teléfono de contacto para informarse. Para facilitar la lectura y compresión de la guía se ha estructurado en seis títulos que incluyen la Atención sanitaria, los Servicios sociales y atención domiciliaria, los Trabajadores, los Préstamos rentas y el ingreso mínimo vital, las Ayudas económicas de gastos corrientes y las Ayudas a los colectivos LGTBI.

 

El texto no recoge sólo las ayudas que ofrecen las Administraciones Públicas sino que también se incluyen las de otros organismos que están colaborando en disminuir las graves consecuencias tanto económicas como sociales que está provocando la pandemia en España. 

 

La guía surgió a través de una iniciativa de Participación Ciudadana del Servicio de Cooperación y Voluntariado de la URJC junto con la colaboración de la Fundación Esfera.

Modificado por última vez el Miércoles 17 de Junio de 2020 a las 13:04

Actualidad

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

La quinta edición del curso de verano ‘La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar” reúne a los mayores especialistas en tratami... leer +

Docentes de la FAH participan en un proyecto artístico en Roma

Docentes de la FAH participan en un proyecto artístico en Roma

Ocho profesores de la Facultad de Artes y Humanidades de la URJC han protagonizado una intervención artística en el templete de Bramante, un escenario... leer +

El embajador de Japón participa en un curso de verano sobre economía de la longevidad

El embajador de Japón participa en un curso de verano sobre economía de la longevidad

Takahiro Nakamae impartió una ponencia en el seminario ‘Economía de la longevidad y del reto demográfico’, organizado por la Universidad Rey Juan Carl... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos