• 2017cover Actualidad
  • 1

Profesores y estudiantes de Derecho participan en la edición de la Guía de ayudas en el marco de la crisis del COVID-19

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid19 muchos ciudadanos están sufriendo problemas económicos, siendo uno de los colectivos más afectados el de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Para tratar de ayudarles se ha editado una guía que presente los recursos a los que se puede acceder para reducir las consecuencias del impacto económico y también social qderivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.

La crisis económica provocada por el Covid-19 ha comenzado y se espera dure un largo periodo de tiempo afectando a una gran parte de la sociedad española. Como consecuencia de esa pandemia son muchas las personas que se han visto afectadas de distintas maneras, unas han perdido sus puestos de trabajo y otras han sufrido una disminución de sus ingresos. Estas dificultades afectan a un elevado número de ciudadanos pero se ven agravadas cuando los implicados son colectivos vulnerables como el de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Ante la complejidad manifestada por algunos grupos para entender las ayudas aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto surgió la idea de crear un manual que ayudara a su comprensión y así poder tener las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos.

 

Una de las promotoras de esta iniciativa ha sido la profesora del área de Filosofía del derecho de la URJC y directora del Master de Bioética, Marta Albert que ha participado en la elaboración de esta guía escrita en un lenguaje comprensible y que incluye toda la información necesaria de manera muy visual para ser más accesible.

 

En la guía han participado los profesores y estudiantes de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC y su objetivo principal ha sido conseguir un texto de fácil lectura que explique cómo solicitar las diferentes ayudas que existen para los ciudadanos por la crisis del coronavirus. Permite conocer las ayudas a las que se tienen derecho y la forma de cómo solicitarlas, recogiendo tanto dónde se debe acudir a pedirlas como los formularios que deben usarse, además se incluyen los números de teléfono de contacto para informarse. Para facilitar la lectura y compresión de la guía se ha estructurado en seis títulos que incluyen la Atención sanitaria, los Servicios sociales y atención domiciliaria, los Trabajadores, los Préstamos rentas y el ingreso mínimo vital, las Ayudas económicas de gastos corrientes y las Ayudas a los colectivos LGTBI.

 

El texto no recoge sólo las ayudas que ofrecen las Administraciones Públicas sino que también se incluyen las de otros organismos que están colaborando en disminuir las graves consecuencias tanto económicas como sociales que está provocando la pandemia en España. 

 

La guía surgió a través de una iniciativa de Participación Ciudadana del Servicio de Cooperación y Voluntariado de la URJC junto con la colaboración de la Fundación Esfera.

Modificado por última vez el Miércoles 17 de Junio de 2020 a las 13:04

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos