• 2017cover Actualidad
  • 1

Los alumnos de turismo de la URJC ganadores del Hotusa Talent Match 2020

Publicado por Laura Fuentes Moraleda

Grupo Hotusa cierra la última edición de Talent Match, una competición que premia las mejores ideas de estudiantes universitarios para afrontar los retos del sector turístico.  Los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid han sido los ganadores de la competición con su proyecto The Click, una innovadora idea basada en un modelo de alojamiento sostenible orientado al cliente corporativo.

Un grupo de cuatro estudiantes del Doble Grado en Ingeniería de Servicios y Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos han ganado la última edición del Talent Match 2019/2020 de HOTUSA: Carlos Rodríguez Castillo, Iván Salas Várez, Judit Mordillo Córdoba y Julia Martínez Arcilla con el proyecto The Click.  La coordinación del proyecto con HOTUSA ha dependido de la profesora Laura Fuentes Moraleda del Departamento de Economía de la Empresa.

El proyecto denominado "The Click" fue ideado con el objetivo de ser un nuevo concepto hotelero diseñado a partir de la tecnología sostenible "Passivhaus" y dirigido al sector business. Las diferentes características que lo conforman ofrecen una nueva experiencia de viaje a las personas que necesitan desplazarse por motivos de negocio. Durante la elaboración del proyecto se ha pretendido dotar a la marca Eurostars y al Grupo Hotusa, de un nuevo espacio renovado y adaptado a las diferentes demandas emergentes del sector. El complejo está constituido por diferentes módulos de apartamentos completamente equipados y con las máximas comodidades para los huéspedes. Se ha decidido aplicar la tecnología "Passivhaus" para reducir los costes de energía y mantener el confort del interior. Principalmente gracias al sistema de ventilación de doble flujo, donde el aire contaminado de las estancias transmite su energía calorífica al aire fresco entrante, y ayudado por los diferentes materiales aislantes en paredes y ventanas, se consigue preservar esa energía y se reducen el nivel de ruido externo. Otra de las grandes ventajas, y que se pone a disposición de los clientes, es el uso de las instalaciones de coworking, donde mediante un sistema de reservas de salas y espacios, se pueden albergar diferentes compromisos empresariales sin la necesidad de desplazarse fuera de las instalaciones.

Video explicativo del proyecto https://.youtube.com/watch?v=-fcF2VEwStE

Durante la edición  2019-20  los alumnos han trabajado en nuevos conceptos y servicios hoteleros, realizando un análisis del sector turístico y proponiendo soluciones innovadoras que respondan y aprovechen las oportunidades que ofrece el mercado.  

Grupo Hotusa ha cerrado el curso académico 2019-20 de Smart People que potencia el vínculo entre universidad y empresa. En esta nueva edición se ha logrado un notable incremento en la participación con más de 350 estudiantes inscritos de 17 universidades de toda España; 45 de ellos han sido reconocidos como finalistas por la calidad de sus proyectos.

En esta cuarta edición de la competición, los alumnos se han enfrentado al reto de desarrollar nuevos modelos de negocio, conceptos hoteleros o servicios turísticos, realizando previamente un análisis del sector turístico y proponiendo soluciones innovadoras que respondan y aprovechen las oportunidades que ofrece el mercado.

 

De entre todas las propuestas presentadas por los grupos participantes, la mejor valorada por el jurado ha sido la de los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid,  quienes han presentado el proyecto The click, un proyecto basado en un modelo Passive House, orientado al ahorro energético gracias al uso de las energías renovables. El trabajo nos presenta un apartahotel pasivo con consumo mínimo y 100% sostenible pensado para el cliente business. Además, Grupo Hotusa ha reconocido también con un segundo premio Aware del Centro de Estudios Superiores de Galicia, CESUGA, una app que proporciona al viajero experiencias para disfrutar de su estancia y conocer la ciudad en la que se aloja acompañado de personas afines a su perfil, llevando los viajes de negocios a otro nivel. Por último se ha entregado una mención especial al proyecto Handshaking desarrollado por los representantes del Escuela Universitaria de Turismo Altamira. Este es un proyecto orientado al turismo de voluntariado, con el ánimo de ofrecer al viajero experiencias enriquecedoras, auténticas e inmersas, vinculadas a la conservación del medioambiente de la zona y al apoyo a las comunidades locales.

En esta edición los proyectos debían inscribirse en cuatro categorías que respondían a tendencias ya consolidadas en el mercado. La primera categoría estaba vinculada al turismo activo y sostenible, una segunda comprendía el turismo experiencial, orientado al desarrollo de experiencias insólitas. Una tercera categoría se refería a productos destinados al cliente business y al bleisure, así como a modelos de coworking. Y por último, la cuarta categoría incluía todo aquello relativo a la gamificación.

Un jurado formado por representantes de la compañía ha sido el encargado de valorar los proyectos, teniendo en cuenta el aporte de innovación, viabilidad y puesta en escena de la presentación realizada. 

Los alumnos premiados tendrán la posibilidad de realizar un stage profesional en Grupo Hotusa, así como también podrán disfrutar de estancias en los establecimientos de la cadena Eurostars Hotel Company. Además, durante el transcurso del proyecto, se ha hecho un seguimiento de todos los candidatos y, en función de sus aptitudes y capacidades,  podrán desarrollar un plan formativo en la compañía.

Smart People plantea y desarrolla conjuntamente con estudiantes y profesores de los centros universitarios trabajos de investigación relacionados con el sector turístico. Las universidades que han llegado a la final en esta edición han sido la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), el Hotel Escuela de Sant Pol de Mar (EUHT), School of Management (IQS), Escuela de Gastronomía ESHOB, la Universidad de Santiago de Compostela en Lugo (USC), la Universidad de Santiago de Compostela en Santiago (USC),  la Universidad de Vigo (Uvigo), el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA), la Universidad de La Coruña (UDC), la Universidad Loyola Andalucía, la Universidad Europea de Madrid (UEM), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Nebrija, Escuela de Turismo Altamira y el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA).

Smart People de Grupo Hotusa busca desarrollar las capacidades de los futuros profesionales del turismo, ofreciendo a los recién licenciados itinerarios especializados en diferentes áreas como la financiera, el área comercial y de desarrollo de negocio hasta el marketing digital. Desde su inicio  ha aumentado de forma notoria su volumen de participación, tanto por parte de estudiantes como de universidades, creando sinergias de colaboración con la compañía.

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos