• 2017cover Actualidad
  • 1

Procedimiento excepcional de defensa de TFG en convocatoria de marzo

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Si has entregado tu TFG para su defensa en la convocatoria de marzo debes conocer el  procedimiento excepcional que se va a aplicar.

Por la situación excepcional que se ha producido como consecuencia de la crisis del Covid-19 por la que se suspendieron las actividades académicas presenciales, y la posterior declaración de estado de alarma que prohíbe los desplazamientos, la Universidad Rey Juan Carlos ha habilitado un procedimiento extraordinario de defensa de TFG para esta convocatoria de marzo.

Acorde a estas circunstancias la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ha concretado un procedimiento específico que finalizará cuando se levanten las medidas acordadas que han ocasionado estas circunstancias.

Para facilitar el acceso en remoto se ha redactado una guía para los estudiantes  y otra para los profesores. Si perteneces a este último grupo revisa el correo electrónico y encontrarás el documento.

Por cuestiones del tratamiento de datos es necesario que los alumnos que se acojan a esta modalidad de defensa en remoto autoricen su consentimiento a través de este documento.

Modificado por última vez el Miércoles 18 de Marzo de 2020 a las 19:49

Actualidad

Máster en juegos y realidad virtual, una solución para la industria del entretenimiento

Máster en juegos y realidad virtual, una solución para la industria del entretenimiento

Reconocido a nivel nacional, el Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual presenta su nueva edición con una oferta variad... leer +

Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de... leer +

Abogacía y Procura- Derecho Penal Económico por tercer año en la URJC

Abogacía y Procura- Derecho Penal Económico por tercer año en la URJC

Esta doble titulación permitirá a los estudiantes simultanear ambos estudios porque el de abogacía se imparte en modalidad online y el centrado en el ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos