• 2017cover Actualidad
  • 1

#YoMeQuedoEnCasa pero #LaUniversidadNoCierraTrabaja DeOtraManera

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez
La situación generada por el Estado de Alarma provocado por el Covid-19 está produciendo cierto desconcierto, nuestra intención es mantenerte informado y para ello lo mejor son las RRSS, puedes seguirnos en Twitter en @FCJS_URJC o en Instagram en @fcjs_urjc.

Ya sabéis que la Universidad Rey Juan Carlos ha modificado su página web para informar de todas las cuestiones relevantes para la comunidad universitaria, podéis acceder directamente pinchando aquí.

Además desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales estamos en contacto con vosotros por correo electrónico y por Twitter para ir transmitiendo toda la información según se va produciendo. Si necesitais contactar con los servicios de la Facultad podéis hacerlo a través de los correos electrónicos:

Secretaría de alumnos: 

Trabajos de Fin de Grado: 

RAC y Prácticum: 

Temas informáticos: 

Si necesitáis resolver otra cuestión podéis consular el directorio de la Universidad e indentificar el correo al que dirigiros.

Estamos trabajando para que todo siga funcionando porque ya sabes #YoMeQuedoEnCasa pero #LaUniversidadNoCierraTrabajaDeOtraManera.

Gracias a todos por vuestra comprensión y colaboración. 

Modificado por última vez el Lunes 16 de Marzo de 2020 a las 14:43

Actualidad

El Vivero de Empresas de Móstoles organiza sus Jornadas de Emprendimiento 2025

El Vivero de Empresas de Móstoles organiza sus Jornadas de Emprendimiento 2025

Estas jornadas son una serie de webinars dirigidos a personas emprendedoras que desean impulsar sus proyectos desde una perspectiva digital y financie... leer +

Andrés Martínez, nuevo director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada

Andrés Martínez, nuevo director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada

El catedrático de Teoría de la Señal y las Telecomunicaciones ha dedicado gran parte de su discurso de toma de posesión a la defensa de la universidad... leer +

El campus de Aranjuez acoge la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes

El campus de Aranjuez acoge la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes

Este congreso ha tenido lugar los días 13 y 14 de noviembre y reunió a representantes de universidades públicas que imparten titulaciones vinculadas a... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

La Macrothele calpeiana es una especie protegida e inofensiva y también la de mayor tamaño del continente europeo. Sin embargo, en muchas ocasiones es... leer +

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Mediante la conservación por secado al aire y congelación, es posible mantener la información ecológica de los ciclos de nutrientes. El hallazgo permi... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

eventos