• 2017cover Actualidad
  • 1

#YoMeQuedoEnCasa pero #LaUniversidadNoCierraTrabaja DeOtraManera

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez
La situación generada por el Estado de Alarma provocado por el Covid-19 está produciendo cierto desconcierto, nuestra intención es mantenerte informado y para ello lo mejor son las RRSS, puedes seguirnos en Twitter en @FCJS_URJC o en Instagram en @fcjs_urjc.

Ya sabéis que la Universidad Rey Juan Carlos ha modificado su página web para informar de todas las cuestiones relevantes para la comunidad universitaria, podéis acceder directamente pinchando aquí.

Además desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales estamos en contacto con vosotros por correo electrónico y por Twitter para ir transmitiendo toda la información según se va produciendo. Si necesitais contactar con los servicios de la Facultad podéis hacerlo a través de los correos electrónicos:

Secretaría de alumnos: 

Trabajos de Fin de Grado: 

RAC y Prácticum: 

Temas informáticos: 

Si necesitáis resolver otra cuestión podéis consular el directorio de la Universidad e indentificar el correo al que dirigiros.

Estamos trabajando para que todo siga funcionando porque ya sabes #YoMeQuedoEnCasa pero #LaUniversidadNoCierraTrabajaDeOtraManera.

Gracias a todos por vuestra comprensión y colaboración. 

Modificado por última vez el Lunes 16 de Marzo de 2020 a las 14:43

Actualidad

Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de... leer +

Abogacía y Procura- Derecho Penal Económico por tercer año en la URJC

Abogacía y Procura- Derecho Penal Económico por tercer año en la URJC

Esta doble titulación permitirá a los estudiantes simultanear ambos estudios porque el de abogacía se imparte en modalidad online y el centrado en el ... leer +

Prácticas Artísticas Contemporáneas, las claves para adentrarse en el contexto actual del arte

Prácticas Artísticas Contemporáneas, las claves para adentrarse en el contexto actual del arte

El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas comienza una nueva edición dirigida a formar y capacitar a futuros profesionales en el ámbito de la c... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos