• 2017cover Actualidad
  • 1

#YoMeQuedoEnCasa pero #LaUniversidadNoCierraTrabaja DeOtraManera

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez
La situación generada por el Estado de Alarma provocado por el Covid-19 está produciendo cierto desconcierto, nuestra intención es mantenerte informado y para ello lo mejor son las RRSS, puedes seguirnos en Twitter en @FCJS_URJC o en Instagram en @fcjs_urjc.

Ya sabéis que la Universidad Rey Juan Carlos ha modificado su página web para informar de todas las cuestiones relevantes para la comunidad universitaria, podéis acceder directamente pinchando aquí.

Además desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales estamos en contacto con vosotros por correo electrónico y por Twitter para ir transmitiendo toda la información según se va produciendo. Si necesitais contactar con los servicios de la Facultad podéis hacerlo a través de los correos electrónicos:

Secretaría de alumnos: 

Trabajos de Fin de Grado: 

RAC y Prácticum: 

Temas informáticos: 

Si necesitáis resolver otra cuestión podéis consular el directorio de la Universidad e indentificar el correo al que dirigiros.

Estamos trabajando para que todo siga funcionando porque ya sabes #YoMeQuedoEnCasa pero #LaUniversidadNoCierraTrabajaDeOtraManera.

Gracias a todos por vuestra comprensión y colaboración. 

Modificado por última vez el Lunes 16 de Marzo de 2020 a las 14:43

Actualidad

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

Por noveno año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a Feriarte, en la Feria de Madrid, y dispone de conferencias diarias hasta este domi... leer +

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

El nombramiento de la docente de la Universidad Rey Juan Carlos tuvo lugar en el marco del 37º Congreso Internacional, “Reinventando las organizacione... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos